Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | calderon | Retirada

Calderón anuncia su retirada de la selección

Lleva 14 años con la Selección
Redacción
miércoles, 31 de agosto de 2016, 08:37 h (CET)
El base español de Los Ángeles Lakers, José Manuel Calderón, ha anunciado este martes en Alcobendas (Madrid) su retirada de la selección nacional de baloncesto y destacó que el momento más "especial" que ha vivido desde que debutó en 2002 fue el oro logrado en el Campeonato del Mundo de 2006 disputado en Japón.

Depor2 2

"El año 2006 fue un momento muy especial cuando ganamos el Mundial. Estas concentraciones, las voy a echar de menos. Esto es una 'minidespedida' porque van a seguir habiendo buenos momentos con Gasol, Navarro, Felipe Reyes y Rudy Fernández", declaró Calderón en la rueda de prensa que ofreció en Espacio 2014 en Alcobendas (Madrid) y en la que estuvo acompañado por el presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Jorge Garbajosa, y por el exinternacional Carlos Jiménez, entre otros.

El base extremeño cierra una trayectoria impresionante de 14 años con la selección, donde sobresalen el Campeonato del Mundo conseguido en el año 2006, un Campeonato de Europa (2011) y tres medallas olímpicas (dos platas y un bronce). Su palmarés se completa con dos platas continentales y otro bronce europeo.

El de Villanueva de la Serena reconoció que era el "momento" de dejarlo y anunció que el partido por el bronce que disputó en Río contra Australia fue su "último" como internacional español. "Era el momento oportuno. Tuve la oportunidad de conseguir mi octava medalla y desde aquí quiero agradecer a todos los presidentes que he tenido", confesó.

Calderón reconoció que quiere estar "tres o cuatro años más" jugando en la NBA y que en el futuro quiere trabajar en la Federación Española de Baloncesto. "No es un adiós a la FEB. Estoy abierto a estar con ellos, a seguir trabajando. Hay gente joven que lleva apretando mucho tiempo. Da igual si tenemos más talento o menos. Este deporte es increíble y representar a un país es muy especial", subrayó.

Del mismo modo, el jugador de Los Ángeles Lakers quiso agradecer a todos los entrenadores que ha tenido, desde Javier Imbroda, que fue el primero que le llamó hasta Sergio Scariolo, el último seleccionador que le dirigió. "He aprendido de todos ellos y me han hecho mejor persona", apuntó.

Además, Calderón mostró su agradecimiento a todos los sioterapeutas, toda la gente de la FEB y todos los jugadores, ya que sin ellos hubiera sido mucho "más complicado". "A los jugadores les debo dar las gracias por todo lo que hemos conseguido juntos. Ojalá hubieran estado todos juntos aquí, ya que hemos conseguido transmitir lo que queríamos", puntualizó.

En el capítulo de jugadores, destacó a Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Felipe Reyes y Rudy Fernández, porque han estado "todos estos años" juntos. Además, el director de juego también agradeció entre lágrimas a su familia y a su equipo.

El presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, por su parte, recalcó que Calderón ha pasado por todas las "categorías", entre LEB, ACB, la selección absoluta y la NBA, destacando su "compromiso" con la selección absoluta. El madrileño reconoció que también era un acto muy emotivo para él, ya que con Calderón ha vivido muchos años, desde que le conoció "en Vitoria". "Tu comportamiento ha sido modélico y tu gura es imborrable", prosiguió.

José Manuel Calderón, que debutó con España el 20 de agosto de 2002 en un amistoso ante Croacia, recibió tres obsequios de parte del expresidente de la Federación de Extremadura de Baloncesto Jesús Luis Blanco, del presidente de la Federación Madrileña de Baloncesto, Juan Martín Caño, y de su hasta ahora compañero y presidente de la FEB Jorge Garbajosa.

Tras esos obsequios, al jugador le dedicaron un vídeo con imágenes de las personas de su entorno: jugadores, familiares y amigos. Calderón se despide de la selección con ocho medallas internacionales, con dos oros, cuatro platas y dos bronces, entre ellas dos subcampeonatos olímpicos y el reciente bronce en los Juegos de Río.

Noticias relacionadas

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

San Pablo sigue siendo inexpugnable para sus rivales, y eso lo ha comprobado esta mañana un Inveready Gipuzkoa que ha hecho un partido más que digno pero que ha terminado por sucumbir ante el mayor potencial ofensivo de un Betis Baloncesto que, al final, hizo disfrutar al homenajeado del día, uno de los máximos exponentes del club durante la época como CB Sevilla/Caja San Fernando como Benito Doblado, que ya puede ver colgada su camiseta número 12 en el techo del pabellón San Pablo junto al dorsal 9 de su compañero de generación Raúl Pérez. El equipo verdiblanco mantiene la cuarta plaza de Primera FEB.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto