Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Compositor | Japón | Bandas sonoras | Películas

El festival SONAFILM celebrará un concierto dedicado a Shigeru Umebayashi, maestro de la música del cine oriental

El espectáculo se celebrará el 2 de agosto a las 20:00 horas en el Auditorio Teulada Moraira (Alicante)
Redacción
miércoles, 10 de julio de 2024, 12:15 h (CET)

El compositor japonés Shigeru Umebayashi, conocido mundialmente por sus evocadoras bandas sonoras para cineastas de renombre como Wong Kar-Wai y Zhang Yimou, será el protagonista de un concierto tributo el 2 de agosto a las 20:00 horas en el Auditori Teulada Moraira (Carrer d'Orba, 2, Teulada, Alicante). Un espectáculo que abrirá la programación de la sexta edición de SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta.


Image


La Universal Chamber Orchestra, dirigida por José M. Colomina, interpretará las más célebres composiciones de este maestro de la música oriental, cuyos trabajos incluyen películas como ‘Deseando amar’, ‘2046’, ‘La casa de las dagas voladoras’ o ‘La maldición de la flor dorada’.

Umebayashi, quien también recibió una nominación al Premio Goya por su banda sonora para ‘La novia’, se ha consolidado como una figura influyente en la música de cine tanto en Oriente como en Occidente.


La admiración que levanta dentro de la industria europea le valió en 2021 la nominación a los Premios BAFTA por su inspirada partitura para el videojuego ‘Ghost of Tsushima’ y su música ha sido objeto de homenajes en directo, con galas exclusivas en festivales internacionales como el FMF de Cracovia o los World Soundtrack Awards de Gante.


Para este evento, la Universal Chamber Orchestra contará con la participación de destacados solistas como Laura Cruz (Soprano), Andreu Trijero (Flautas étnicas), Pau Botella (Trompeta), y miembros de la Orquesta de Valencia como Manolo Segarra (Concertino) y David Forés (Violonchelo). Una combinación en formato de concierto de cámara que busca captar la esencia de las obras de Umebayashi, a través de un tributo que transita entre sus trabajos para el cine romántico y las historias de artes marciales ambientadas en la China medieval. Además, se utilizarán instrumentos tradicionales japoneses, como los taikos o la flauta de bambú, entre otros, con especialistas profesionales en la interpretación de dichos instrumentos.


CONCIERTOS Y ACTIVIDADES DEL 2 AL 24 DE AGOSTO


La sexta edición de SONAFILM se desarrollará del 2 al 24 de agosto en las localidades de Ondara -principal fundadora-, Dénia, Calpe, «l’Auditori Teulada Moraira» y Beniarbeig, que este año se suma al festival.


La programación completa acogerá eventos diferentes entre sí y que cubren un gran abanico de estilos musicales relacionados con el audiovisual, así como actividades didácticas.


Al festival también acudirán diversos invitados, como los ya confirmados compositores españoles Zacarías M. De La Riva (“Bajocero”, “Las Aventuras de Tadeo Jones”), Darío Palomo ("Amar es para siempre"), Manuel Gil-Inglada (“Barrio Sésamo”, “Saber y Ganar”, “Los Lunnis”), Vicent Ortiz Gimero (“Los Farad”) o Paula Ortiz (“Bajo terapia”).

Noticias relacionadas

'Lo que queda de ti' es una película escrita y dirigida por Gala Gracia. Argumento: Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto a su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo.

El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto