Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Al Qaeda | 11-S

El líder de Al Qaeda amenaza con repetir "mil veces" los atentados del 11-S

El sucesor de Osama Bin Laden
Redacción
sábado, 10 de septiembre de 2016, 08:08 h (CET)
El líder de la red terrorista Al Qaeda, Ayman al Zahawiri, ha amenazado con repetir "mil veces" los atentados terroristas que acabaron con la vida de más de 2.500 personas en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001.

Inter101

En un vídeo difundido este viernes, a dos días del décimoquinto aniversario del 11-S, el sucesor de Osama bin Laden ha advertido a Estados Unidos de que si continúa con sus "crímenes", el 11S se repetirá. "Recordamos en estos días el paso de casi quince años desde las afortunadas invasiones en Washington, Nueva York y Pensilvania", ha asegurado Al Zawahiri en el vídeo, según la traducción realizada por la agencia privada de Inteligencia SITE.

"Mientras vuestros crímenes continúen, los acontecimientos del 11 de septiembre se repetirán mil veces, si Alá lo permita", ha señalado el líder de Al Qaeda, según informa la cadena de televisión estadounidense ABC News.

El director de la CIA, John Brennan, aseguró en una entrevista reciente que, aunque Al Qaeda se ha visto "mermada" por los esfuerzos en materia antiterrorista, todavía siguen siendo una "amenaza muy grave" y que los líderes de este grupo terrorista "todavía piensan que Occidente es el principal enemigo"

Noticias relacionadas

Los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, incluida una escuela que albergaba a cientos de refugiados, mataron al menos 50 personas este lunes, agravando el clima marcado por la hambruna que amenaza a medio millón de personas, según han informado agencias de las Naciones Unidas.

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto