Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Gatos | Abandono | Maltrato animal | Animales

​Colonias felinas y su impacto en el verano: aumentan con el abandono y se mitigan con la esterilización

La sobrepoblación de gatos callejeros afecta negativamente a su salud y al equilibrio ecológico
Redacción
martes, 6 de agosto de 2024, 11:58 h (CET)

Muhammad irfan sy1f3qcTC9Y unsplash


El abandono animal constituye uno de los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad durante los meses de verano. Realidad que deriva en el aumento incontrolado de animales como son las colonias felinas incontroladas, que suponen uno de los principales problemas de bienestar a los que se enfrenta la especie gatuna. Así lo explica Tiendanimal, el especialista en todo tipo de productos para animales de compañía, que, con motivo del próximo Día del Gato, explica la importancia del cero abandono y la esterilización. 


"El verano es una época crítica en la que observamos un aumento significativo en el abandono de animales de compañía, especialmente de gatos", explica la experta veterinaria de Clinicanimal, la red de centros veterinarios de Tiendanimal, Nuria Gómez Constanzo. "Esto no solo representa un acto de crueldad, sino que también tiene consecuencias devastadoras para la salud y el bienestar de los animales abandonados, así como para el equilibrio ecológico de nuestras ciudades".


Las colonias felinas, formadas por gatos callejeros, enfrentan numerosos desafíos. La competencia por recursos escasos, la falta de atención veterinaria y las condiciones de vida insalubres son solo algunos de los problemas que estos animales deben afrontar diariamente. Además, la reproducción descontrolada agrava aún más la situación, creando una sobrepoblación insostenible.

Método de control de las colonias felinas


Para combatir esta crisis, Tiendanimal destaca la importancia crucial de la esterilización y el cero abandono. "La esterilización es una solución ética y efectiva para controlar la población de gatos callejeros. A través de programas de Captura, Esterilización y Retorno (CER), podemos reducir significativamente el número de nacimientos y mejorar la calidad de vida de los gatos existentes", añade la portavoz.


La gestión adecuada de las colonias felinas no solo mejora las condiciones de vida de los gatos, sino que también minimiza el impacto ambiental y reduce los conflictos con la comunidad. Tiendanimal insta a los ciudadanos a participar activamente en estos programas y a considerar la esterilización de sus propias mascotas para prevenir futuros abandonos.


“El abandono, por su parte, continúa posicionándose como el mayor dolor del bienestar animal y una de las causas del aumento de estas colonias. Por eso, la esterilización y la adopción responsable son pasos fundamentales para evitar esta realidad y mejorar la vida de miles de animales. Es una responsabilidad que debemos asumir entre todos", concluye la experta.

Noticias relacionadas

Declarada de Interés Turístico Regional en 1996 y con aspiraciones a obtener este año la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa de Tordesillas adquiere un carácter especial al conmemorarse el 50 aniversario de la Junta de Semana Santa, entidad que ha sido clave en la organización y promoción de esta festividad.

Más de 40 ponentes internacionales, 200 asistentes y 100 abstracts presentados son algunas de las cifras que han marcado la Spain Gastronomy Conference 2025 que se ha celebrado en Madrid. Investigadores, académicos, expertos de diversas disciplinas y chefs han explorado durante tres días cómo la gastronomía puede evolucionar a través de tres ejes clave: la innovación en técnicas y productos, la sostenibilidad y la transformación de la experiencia gastronómica.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera. El galardón reconoce la labor de todos aquellos profesionales de diferentes ámbitos que destacan por su trabajo y por difundir la calidad del producto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto