Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | MASCOTAS | perros | Centros comerciales | Inclusión

Centros comerciales, jardines y terrazas de bares: lugares preferidos para el 70% de los valencianos con mascotas

En la Comunidad Valenciana hay registrados 2,4 perros por cada 10 habitantes, siendo la segunda autonomía con mayor número de perros por habitante
Redacción
sábado, 10 de agosto de 2024, 11:34 h (CET)

Perro en el Centro Comercial Saler


Los espacios ‘Pet Friendly’ son cada vez más valorados, según una encuesta realizada por el Centro Comercial Saler, en la que el 70% de los entrevistados afirman que acude con sus mascotas a lugares públicos, siempre o casi siempre. Cada vez más hoteles, restaurantes, cafeterías y centros comerciales se unen a esta iniciativa, en la que no solo se aceptan mascotas, sino que crean espacios y experiencias donde las mascotas y sus dueños puedan convivir y sentirse a gusto.


De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la Comunitat Valenciana hay registrados 2,4 perros por cada 10 habitantes, por lo que es la segunda autonomía con mayor número de perros por habitante. La encuesta realizada por Saler ratifica estos datos, ya que el 69% de los entrevistados con mascota tiene perro, frente al 51% que tiene gato. El resto se reparte entre tortugas, conejos, hámsteres, pájaros y hasta degús (ardillas chilenas).


Desde 2021, el Centro Comercial Saler brinda a todos sus clientes la opción de entrar con sus animales a sus instalaciones. De hecho, el 50% de los encuestados visitan los centros comerciales con sus mascotas y un 25% lo ha hecho en más de 5 ocasiones.


“Cuando apostamos por la reforma integral de Saler, teníamos claro que una de las mejoras era hacer un espacio adaptado a las necesidades de todas las personas y las de sus animales. Por ello, entre los nuevos servicios que llegaron al centro se encuentran espacios destinados a la limpieza de los animales, la disponibilidad de agua y comida para ellos, la realización de eventos especiales y áreas destinadas a mascotas”, afirma Isabel Picazo, gerente del Centro Comercial Saler.


Los espacios públicos que se consideran ‘Pet Friendly’, como es el caso de Saler, no solo ofrecen una mayor accesibilidad para los dueños de animales domésticos, sino que también, una mayor comodidad para ellos y sus mascotas, así lo reafirman 3 de cada 5 encuestados. “Saler es considerado el centro comercial más valenciano, ya que llevamos casi 30 años generando un impacto positivo en la ciudad, apostando por reivindicar la cultura valenciana y cuidando de nuestro entorno. Todo ello, siempre con el foco de ofrecer a los valencianos y valencianas todas las opciones para que familias completas, incluidas sus mascotas, puedan venir y disfrutar de un tiempo libre de calidad”, concluye Isabel Picazo, gerente del Centro Comercial Saler.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto