Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Disco | Lanzamiento

Manel Joseph presenta nuevo disco

Canciones para todos los gustos
Rafa Esteve-Casanova
jueves, 15 de septiembre de 2016, 08:28 h (CET)
El día 16 de este mes el cantante Manel Joseph presentará su nuevo disco titulado “Que en som d’animals”, el lugar elegido es el Centre Artesà Tradicionàurios de Barcelona y estará acompañado por “Gran Caimán”, el grupo de amigos que viene apoyándole desde que en 2012 decidió editar su primer disco en solitario.

1509162

Manel Joseph nacido en el barrio barcelonés de Gràcia en 1948 lleva, podríamos decir que desde siempre, muchos años en el mundo de la música. Durante años fue el cantante y animador de la Orquestra Platería con la que ha recorrido pueblos y ciudades haciendo bailar sin parar al personal. Antes de cumplir los veinte años ya había formado el grupo musical “Dos + Un” junto con los hermanos Ia i Jordi Clua, eran los momentos de lo que se denominó música progresiva catalana y ellos estaban en esa onda. Después ha acompañado a multitud de cantantes y grupos catalanes como Pau Riba, Màquina, Miralsol-Colores, la Rondalla de la Costa o Gato Pérez, entre otros. Hasta llegar en 1974 a la formación, junto con otros músicos de la Orquestra Platería, grupo que le dio a conocer al gran público. La Platería nació una noche entre copa y copa en la barra del mítico Zeleste, de la calle Argentería, por entonces Platería, de Barcelona. Aquella barra con su desaparición se llevó muchas cosas, entre otras el que la orquesta que tomó el nombre de la calle donde estaba Zeleste fue una idea de Sisa y Gato Pérez para poner música a una noche de fin de año. Cuatro años más tarde grabaron su primer elepé en el que estaba incluida la canción “Pedro Navaja” de Rubén Blades, tema desconocido por aquellas fechas y que supuso un gran éxito para la Platería.

Pero los tiempos pasan y cambian y ahora Manel Joseph se ha decidido a grabar un disco con temas muy trabajados en los que brillan letras interesantes y música que ha bebido de los ritmos afro latinos y rumberos y que ha contado con la colaboración de Xavier Batllés y Narcís Vidal. En la elección de los temas que forman esta grabación ha primado también el recuerdo a los amigos, a los que están y a los que se fueron como Marià Albero y Carles Flavia.

En el CD hay canciones para todos los gustos, cantadas en catalán, todas menos dos, castellano como es el caso de “Cara de luz” dedicada a su compañera, y latín como la tradicional “Salve Regina” que ya en los años 80 vacilaba con Carles Flavià acerca de que algún día registraría este tema que muchos recordamos todavía, como el mismo Manel Joseph, de nuestros tiempos escolares en colegios religiosos. Entre las letras hay que destacar la rumba “Tot” que es toda ella una continua reivindicación contra todo lo que estos años nos han estado quitando con los recortes dictados desde la austeridad europea, i también el tema “No volem esperar com abans” del valenciano Marià Albero “cridem lo que és injust, som el què som i bé ho sabeu”. En este disco trilingüe, ahora que algunos quieren desde su monolingüismo volver trilingües a los bilingües, queda demostrado que incluso con aires rumberos o brasileiros se pueden decir cosas interesantes, y más si los músicos son de la categoría de los que han acompañado a Manel Joseph en la grabación . Escúchenlo y si el 16 están por Barcelona no dejen de acercarse al Centre Artesà Tradicionàrius de Gràcia.

Noticias relacionadas

Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.

Desde Asturias hasta conquistar los escenarios más grandes del planeta. Annita Yes no solo ha hecho historia como DJ, actriz y presentadora, sino que ha convertido su nombre en sinónimo de éxito. Su talento y versatilidad la han llevado a ser la DJ oficial de eventos de talla mundial, desde Rock in Rio Madrid hasta la UEFA Champions League con el Real Madrid. Ahora, y el día 11 de abril, con su Premio Europa 2025 en su vitrina, nos cuenta su historia, su presente y lo que viene…

The Waterboys girarán por nuestros escenarios a finales de noviembre y principios de diciembre presentando su próximo disco, “Life, Death And Dennis Hopper”, que se publicará el 4 de abril. El disco está centrado en la figura del actor estadounidense que le da nombre, y a través de su historia se retratan también las últimas siete décadas de cultura pop occidental. La mítica banda de rock clásico hará parada en Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia y Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto