Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Identificación | Animales | MASCOTAS | Abandono | Maltrato animal

La identificación de los animales de compañía, clave en la reducción del abandono

Más del 60 % de las mascotas recogidas por refugios y protectoras regresan con sus familias gracias a estos
Redacción
jueves, 29 de agosto de 2024, 12:05 h (CET)

Cat 3431537 1280


El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) recuerda la importancia de identificar a los animales de compañía a través de microchips como práctica esencial en la tenencia responsable y en la lucha contra su abandono. Gracias este método de identificación, hasta el 63% del total de las mascotas que se pierden o abandonan pueden regresar sanas y salvas con sus familias, según un Estudio sobre Abandono y Adopción de 2024 elaborado por la Fundación Affinity.


Según este informe y de forma específica para los gatos, en los meses de verano se produce especialmente un aumento en la tasa de abandono de este tipo de animales. Se trata de una tendencia registrada en este informe, que indica un pico diferenciador entre los meses de mayo y agosto, si bien el flujo de llegada de animales a los refugios es constante a lo largo del año.


El informe de esta fundación señala que el índice de abandono de gatos que llegaron a las protectoras alcanzó en julio de 2023 el 12,4%, frente al 4,8% de diciembre del mismo año. Esto se debe, entre otros factores, a que la época de celo de los gatos coincide con los meses con incremento de las horas de luz, a partir de febrero, y por ello aparecen camadas indeseadas a partir de mayo. Asimismo, solo el 4 % de los gatos que llegan a las protectoras está identificado por microchip, como menciona el Estudio “Él nunca lo haría” 2023 de la Fundación Affinity.


Además, según el estudio ‘Radiografía del abandono de animales de compañía de la Comunidad de Madrid’ elaborada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid en colaboración con el Grupo Análisis e Investigación, a finales de 2023, los profesionales veterinarios advierten todavía carencias básicas en el cuidado de los gatos de forma general, así como una menor preocupación y conciencia sobre su abandono, que está relacionado principalmente con la falta de identificación.


Este estudio, que propone una serie de medidas para reducir el abandono, menciona varias de las principales razones para esta clase de malas prácticas: las camadas no deseadas (14,9 %), la pérdida de interés sobre el animal (13,3 %), el comportamiento o la nula adaptación de la mascota (11,8 %), el final de la temporada de caza (11,4 %), la situación económica familiar (9,6 %), o las mudanzas y cambios de vivienda (9,1 %).


Para ayudar a reducir el abandono, Manuel Lázaro, vocal de la Junta Directiva de COLVEMA, recomienda tomar algunas medidas a la hora de adquirir un animal de compañía. “Entre ellas, informarse previamente con un veterinario de confianza; esterilizarlo cuando el profesional lo aconseje, o educar al animal de compañía con la colaboración de un experto etólogo. Y, por supuesto, identificar al animal mediante un microchip para que pueda ser reconocido en caso de pérdida”.


Con el ánimo de seguir concienciando sobre los cuidados de la salud de las mascotas y contribuir a un buen desarrollo de la convivencia humana y animal, COLVEMA recuerda el compromiso y la responsabilidad que supone la inclusión de animales de compañía en nuestras familias y la obligación e importancia de identificarlos convenientemente.

Noticias relacionadas

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto