Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | medalla de oro | Academia de Cine | cineasta | Director | Argentina

​Entrega de la Medalla de Oro 2024 a Adolfo Aristarain

El cineasta argentino recogerá la distinción de la Academia de Cine en una ceremonia que se celebrará en Buenos Aires
Redacción
lunes, 2 de septiembre de 2024, 14:35 h (CET)

Unnamed (1)


El cineasta argentino Adolfo Aristarain recogerá la Medalla de Oro 2024 de la Academia de Cine el próximo 12 de septiembre, jueves, a las 20:00 horas, en una ceremonia que se celebrará en el Museo de Arte Latinoamericano (Malba) de Buenos Aires y estará conducida por el actor Leonardo Sbaraglia.


Concedida “por ser uno de los nombres fundamentales de la historia del cine en español, destacado representante del fundamental cine argentino, que tanto ha aportado a nuestra cinematografía”, el creador, rodeado de su familia, amigos y un nutrido grupo de directores e intérpretes argentinos, será reconocido en un acto en la capital argentina.


“Es el premio que más me honra recibir, no era algo que esperara. Cuando lo recoja me acordaré de toda la gente amiga”, declaró al conocer la noticia el ganador de dos Premios Goya, a Mejor Guion Adaptado por Lugares comunes y a Mejor Película Iberoamericana por Un lugar en el mundo.


España es la segunda casa de este prolífico hombre de cine, que estuvo “yendo y viniendo” entre Argentina y nuestro país durante buena parte de su carrera. Cinco coproducciones, numerosos años como ayudante de dirección, series para Televisión Española… El cineasta porteño es un viejo conocido de nuestra industria, donde ha trabajado con José Sacristán, Mercedes Sampietro, Eusebio Poncela y Aitana Sánchez-Gijón, entre otros muchos intérpretes.


Aristarain (Buenos Aires, 1943) se convertirá así en el primer director argentino en recibir la Medalla de Oro, distinción de la que recoge el testigo de la actriz Carme Elias, premiada en 2023.

Noticias relacionadas

Filmin prepara de nuevo los marcapáginas anticipándose a la celebración, en toda España, del Día del Libro (Sant Jordi en Catalunya) el próximo 23 de abril. La plataforma incluye en su catálogo el canal Filmin Books, dedicado a películas y documentales relacionados con la literatura, y tiene listos trece nuevos documentales de estreno en nuestro país que lo nutrirán de nuevas y apasionantes historias alrededor de novelas y escritores de éxito.

“Usar la eficacia del lenguaje cinematográfico para comprender otras realidades y ponernos en la piel del otro es hoy una urgencia. Tenemos la responsabilidad de contar historias que nos ayuden a construir sociedades más justas contando con la mirada de todas y todos”, declaró emocionada Sonia Ros, directora de la productora Quepo, cuando recogió el Premio González Sinde 2025.

El próximo jueves 17 de abril Filmin estrena "Parthenope", la última película del director italiano Paolo Sorrentino, autor de éxitos recientes del cine europeo como "La gran belleza" (2013) o "La Juventud" (2015). La película adopta el mito griego de Parténope para trazar un recorrido a lo largo del tiempo por la ciudad natal del director, Nápoles, a través de la vida de una joven de belleza casi sagrada que al nacer recibe el nombre de Parthenope.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto