Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Discos | Discográfica | Sector | Crecimiento | Streaming

El mercado discográfico español tuvo unos ingresos de 249,8 millones en el primer semestre de 2024, un 16,6% más

Aumenta especialmente el ámbito digital, que creció un 18,8%, especialmente por el ‘streaming’, que se sitúa en el 99% del consumo digital
Redacción
jueves, 5 de septiembre de 2024, 11:38 h (CET)

El mercado discográfico español tuvo unos ingresos de 249,8 millones de euros entre enero y junio de 2024, un 16,6% más que en el mismo periodo del año pasado, según los datos publicados este jueves por Promusicae, la entidad que agrupa a más del 95% de la industria discográfica.


Music 162709 1280


El primer semestre del año presentó un nuevo crecimiento para la industria discográfica, especialmente gracias al aumento del mercado digital, que creció un 18,8%, especialmente por el ‘streaming’, que se sitúa en el 99% del consumo digital.


El mercado físico creció un 0,03%, gracias fundamentalmente al crecimiento del consumo de vinilos (11,9%), puesto que el de los CD cayó un 15%. También caen los DVD (-15,1%) y otros formatos (-32,9%).


Promusicae expuso que la buena marcha de la música grabada se debe al consumo digital, que, con 224,15 millones de euros, representa el 89,7% del aporte a la industria. En este ámbito, la ciudadanía apuesta mayoritariamente por el ‘streming’, que aporta el 88,8% del total del mercado, con unos ingresos de 221,86 millones de euros, un 19,1% más.


En ese sentido, destaca la aportación del ‘streming’ de audio, que ingresa 185,22 millones de euros (83,5% del total), frente a los 36,64 millones de euros que ingresa el ‘streaming’ de vídeo (16,5% del total).


Promusicae puso de manifiesto que los ingresos por ‘streming’ “podrían verse incrementados en una cantidad importante si el muy relevante porcentaje que aún suponen en nuestro país los accesos financiados por publicidad se convirtieran, siquiera en parte, en suscripciones ‘premium’ acercándonos a los niveles que presentan los países de nuestro entorno en los que la mayor parte del consumo desde hace tiempo se realiza a través de servicios de suscripción”.


En lo concerniente al resto del mercado digital, se mantiene la caída de las descargas permanentes (-13% aportando 1,3 millones de euros), llamando la atención del crecimiento en un 7,5% de los productos para móviles.


Por último, el crecimiento de la venta de vinilos en el primer semestre (11,9% más, aportando 16,18 millones y suponiendo un 62,8% de las ventas en formatos físicos) provoca que esta forma analógica de consumo no arroje cifras negativas en su conjunto; mientras que las ventas de CD caen un 15% respecto a la primera mitad del año pasado, ingresando 9,39 millones de euros al total del mercado.

Noticias relacionadas

Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.

El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).

En 2023, el músico Arcûghal publicó en la editorial La Consentida su poemario “Fermentar o morir”, resumido con estas palabras a modo de sinopsis: “Este mundo de hoy supera las expectativas de la normalidad. / El cielo no te espera. / Muévete o quédate en el infierno”. Enterado de que pronto saca un álbum con canciones de dicho poemario, le realicé esta entrevista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto