Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Smart cities | Alcaldes | Ciudades | Españolas

Alcaldes de toda España presentan sus propuestas para las ciudades del futuro en el IV Congreso Smart City

Valencia, Barcelona y Madrid llevarán al evento sus apuestas tecnológicas, como los modelos de Gemelo Digital Urbano
Redacción
jueves, 12 de septiembre de 2024, 11:41 h (CET)

Los días 19 y 20 de septiembre Madrid acogerá la celebración del IV Congreso Smart City, que organizan por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la RECI, Madrid Capital Digital y el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública. En la cita representantes de las administraciones públicas y entidades privadas compartirán experiencias, buenas prácticas, tendencias y avances en el desarrollo de las ciudades inteligentes, más accesibles, sostenibles y centradas en las personas.


Skyscraper 152196 1280


Inteligencia Artificial y Citiverso, espacios de datos e hiperconectados, ciberseguridad, gemelos digitales, movilidad sostenible y conectada, el turismo o la transición verde y energética son algunos de los grandes bloques temáticos que centrarán las mesas de debate, grupos de trabajo y ponencias previstas durante estos dos días.


Una muestra del protagonismo y la firme apuesta por estos desarrollos en el ámbito municipal será la presencia de alcaldes y autoridades locales en esta cita. Así, Tras la inauguración institucional, el congreso arrancará con una mesa en la que los regidores de Santander, Ermua (Vizcaya), Las Rozas y Rivas (Madrid) debatirán sobre “Los retos de la transición verde y digital en las ciudades”. A continuación, será el turno de Zaragoza, Valencia, A Coruña y Madrid, cuyos responsables abordarán “Los retos de las ciudades en el horizonte 2030-2050”.


El ámbito supramunicipal tendrá también su espacio en una reunión de territorios inteligentes y sostenibles en la que participarán representantes de la Diputación de Cáceres, los gobiernos del Principado de Asturias y de la Junta de Castilla y León, Palma de Mallorca y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).


El congreso acogerá también, por un lado, la octava reunión de la United for Smart Sustainable Cities (U4SSC), una iniciativa mundial de las Naciones Unidas para el intercambio de información y la creación de alianzas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por otro, la reunión del Consejo de Gobierno de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), del que forman parte un total de 29 ayuntamientos y que aprovechará este espacio para avanzar en el desarrollo conjunto de un modelo de gestión sostenible que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.


Las ciudades de Valencia, Barcelona y Madrid presentarán sus experiencias en los modelos de Gemelo Digital Urbano. Esta tecnología utiliza datos, algoritmos matemáticos, información de sensores e imágenes, entre otros recursos, para hacer una representación virtual y en tiempo real de las ciudades con la que se puede simular y probar la puesta en marcha de acciones y políticas municipales estratégicas, por ejemplo, en materia de desarrollo sostenible, gestión de los recursos, movilidad urbana, seguridad o emergencias.


Empresas como Accenture, Inetum, Minsait y NTT Data presentarán también sus propuestas de Inteligencia Artificial y Citiverso, tecnologías llamadas a revolucionar el desarrollo urbano y los servicios públicos, capaces de transformar la planificación urbana, mejorar las experiencias de los ciudadanos y permitir entornos más inteligentes y sostenibles.


Otros asuntos de interés serán la movilidad sostenible y conectada, los espacios hiperconectados mediante 5G e Internet de las Cosas (IoT), la ciberseguridad y la implantación de ENS (Esquema Nacional de Seguridad) en las pequeñas corporaciones o los destinos turísticos inteligentes. Este campo contará también con una mesa sobre la aplicación de la tecnología en el ámbito del turismo en la que participarán representantes de los ayuntamientos de Segovia, Palma de Mallorca, Benidorm y Rota.

Noticias relacionadas

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado estos días en la Cumbre Internacional de la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés), que este año se ha celebrado en Reikiavik (Islandia). A lo largo de dos jornadas, responsables y expertos en educación, junto con representantes sindicales, han debatido acerca de la importancia del ciclo de 0 a 3 años, de la inclusión educativa y de la educación para la democracia.

Policía Nacional y Guardia Civil crearán grupos centrales operativos para la investigación de los delitos y discursos de odio que actuarán coordinados mediante un sistema integral de seguimiento de los casos gestionado por la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto