Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Exposición / fotografía | EXPOSICIÓN | Fotografía | fotógrafo

“Cuadernos de campo 2024”, un viaje fotográfico por la ruta del agua en el Palacio Real de La Granja

Javier Vallhonrat, Premio Nacional de Fotografía 1995, ha captado en una veintena de imágenes la esencia natural del Real Sitio
Redacción
jueves, 12 de septiembre de 2024, 12:06 h (CET)

La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, la directora de PHotoESPAÑA, María Santoyo, y la directora de Marca Global de ACCIONA, Isabel Gistau, acompañadas del fotógrafo Javier Vallhonrat, han inaugurado esta mañana en el Palacio Real de La Granja “Cuadernos de campo 2024”, una exposición de fotografía que muestra el protagonismo que la naturaleza y, en concreto, el agua, adquieren en el Real Sitio.


Presentación Cuadernos de campo (2)


La muestra consta de 24 imágenes en las que Vallhonrat, Premio Nacional de Fotografía 1995, sigue la ruta del agua desde los primeros manantiales hasta las fuentes monumentales únicas en el mundo. De esta forma, con su lúcida mirada, el artista plasma la esencia del Real Sitio y su privilegiado ecosistema. “Cuadernos de Campo 2024. Javier Vallhonrat” puede verse desde hoy hasta el 15 de diciembre en las antiguas habitaciones de Alfonso XII, una zona que se abre de forma extraordinaria y que tiene unas vistas privilegiadas a los jardines históricos del Real Sitio. La visita está incluida en el precio de la entrada general al Palacio.


La exposición que hoy se inaugura en La Granja forma parte de “Cuadernos de campo”, un programa de tres años iniciativa de Patrimonio Nacional y PHotoESPAÑA, patrocinada por ACCIONA, que dirige la mirada a los espacios naturales de los Reales Sitios y demuestra el compromiso de las tres instituciones con el medio ambiente y su protección. La exposición puede verse de forma paralela en los jardines del Campo del Moro, del Palacio Real de Madrid, hasta el 29 de septiembre, y va acompañada de una propuesta audiovisual, también con la firma de Javier Vallhonrat, que se proyecta en el Cubo inmersivo de la Galería de las Colecciones Reales.


El Real Sitio de la Granja de San Ildefonso celebra este año su tricentenario con una amplia programación especial que incluye, además de “Cuadernos de Campo 2024. Javier Vallhonrat”, una serie de visitas guiadas gratuitas –con reserva previa desde la web- a lugares hasta ahora desconocidos para el público general, como las buhardillas del Palacio, los tapices de la serie El Apocalipsis o la primera piscifactoría española. Además, Patrimonio Nacional ha impulsado varias intervenciones en el Real Sitio financiadas con 12 millones de euros procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Noticias relacionadas

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto