Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Operación Especial | Vehículos | magrebí | Protección civil | Ministerio del Interior

La Operación Paso del Estrecho 2024 concluye con récord de tránsito de vehículos

847.429 han cruzado España entre el 13 de junio y el 15 de septiembre, un 9,3 por ciento más que en 2023 y la cifra más alta registrada hasta el momento
Redacción
martes, 17 de septiembre de 2024, 11:34 h (CET)

La Operación Paso del Estrecho 2024 ha finalizado este pasado domingo con una cifra histórica de tránsito total: 847.429 vehículos, un 9,3 por ciento más que en 2023, la cifra más alta registrada en los 30 años de existencia de este operativo que encauza el tránsito que desde distintos puntos de la Unión Europea cruza España, ida y vuelta, hacia los países del norte de África.


Este 2024, la operación se ha desarrollado entre el 13 de junio y el 15 de septiembre, periodo en el que se puso en marcha una planificación detallada de las semanas y días en los que se esperaba un mayor tráfico para prevenir cualquier tipo de situación que interfiriese en la fluidez de la operación.

En total, 3.442.770 pasajeros (un 6,9 por ciento más que el año pasado) han cruzado el Estrecho de forma fluida y segura en el mayor movimiento de personas entre los dos continentes a lo largo de tres meses. Además, la Operación Paso del Estrecho 2024, coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, han contabilizado un total de 12.012 rotaciones de barcos (un 8,4 por ciento más que en 2023).


La Operación Paso del Estrecho se organiza desde el año 1986 y gestiona el tránsito de ida y vuelta de los ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival. El objetivo es hacer fluido y seguro el tránsito de los ciudadanos magrebíes por la Península. Es la operación más compleja y singular que tiene lugar entre dos continentes y que, este año también, se ha desarrollado de manera fluida y sin incidentes.


La Operación Paso del Estrecho 2024 ha sido posible gracias al amplio dispositivo que ha trabajado a pleno rendimiento coordinado entre la Dirección General de Protección Civil y la Dirección General de Tráfico.


Además, han participado numerosos organismos de la Administración como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, pertenecientes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Salud Pública, del Ministerio de Sanidad, y las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno donde se ubican los puertos de embarque.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto