Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | mayores | Digitalización | voluntariado | Telefónica | Formación

'Reconectados' amplía sus contenidos, alianzas y alcance para impulsar la digitalización de las personas mayores

Los participantes pueden aprender ciberseguridad, inteligencia artificial, banca online, carpeta ciudadana, gestión de la nube, compras electrónicas o redes sociales, para aplicarlos en su día a día
Redacción
jueves, 19 de septiembre de 2024, 11:52 h (CET)

Aprender cómo avanza la tecnología y aprovechar las oportunidades que ofrece el actual entorno digital son los objetivos de 'RECONECTADOS. La tecnología no tiene edad', el programa integral y gratuito de Fundación Telefónica que, tras un año desde su lanzamiento, se ha afianzado como un impulso real para la digitalización de las personas mayores.


Unnamed (1)


Una mayor autonomía, aumento de la seguridad, pérdida del miedo a lo digital o la posibilidad de experimentar con nuevas tecnologías, son algunas de las conclusiones que han sacado los más de 28.000 participantes tras su paso por los talleres, formaciones o eventos.


Este nuevo curso, RECONECTADOS regresa con nuevos contenidos, alianzas y un mayor alcance nacional adaptándose a las necesidades reales del colectivo y al avance de la digitalización.

Ciberseguridad, inteligencia artificial, banca online, carpeta ciudadana, gestión de la nube, compras electrónicas o redes sociales son algunas de las formaciones que las personas mayores pueden hacer presencialmente en diferentes puntos de España o de manera virtual, ya sea a su ritmo o guiados por familiares, cuidadores o entidades sociales.


Como novedad este curso, además del ciclo presencial de talleres que se realiza todos los jueves en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, RECONECTADOS amplia su presencia en Málaga con una serie de formaciones en el Campus de programación 42Málaga, de la mano del Ayuntamiento de la ciudad. Los ciudadanos ya pueden apuntarse de manera gratuita a los 4 talleres que se impartirán desde el 17 de octubre hasta el 12 de diciembre sobre Whatsapp, ciberseguridad o Apps para el día a día.


Todas las sesiones presenciales están guiadas por un equipo educativo de Fundación Telefónica y cuentan, también, con el acompañamiento de Voluntarios Telefónica. Además, de manera complementaria, se realizan diferentes actividades para que las personas mayores puedan experimentar el conocimiento que se genera en los talleres, entre las que se encuentran visitas comentadas a las exposiciones o la participación en eventos específicos de su interés.


Estos contenidos formativos también están disponibles a través de los cursos online, con el fin de que cada persona pueda hacerlos a su ritmo y en cualquier lugar. De esta forma, se amplía el impacto del proyecto para llegar a todas aquellas personas que deseen mejorar sus conocimientos digitales. Y, además, conscientes de la importancia que tiene el entorno cercano en las personas mayores, ya sea a través de familiares o cuidadores, Fundación Telefónica pone a su servicio recursos formativos para que puedan acompañar al colectivo senior en su proceso de aprendizaje y les ayuden a afianzar su seguridad.


El programa también busca liderar el debate sobre la adopción digital, por eso aumenta su visibilidad en encuentros y congresos de la mano de los principales actores. Es el caso del Congreso anual de Personas Mayores que se celebrará en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid el próximo 2 de octubre; los eventos tecnológicos Mobile Alcalá de Alcalá de Henares o 'eXPeriencia 6.0' de Lorca, Murcia; o la II Feria del Mayor de Castilla-La Mancha en Albacete.


Suma de fuerzas para aumentar el impacto


Según datos del INE, en 2030 cerca del 30% de la población en España serán personas mayores, un colectivo muy diverso y con necesidades muy diferentes. Eso, sumado a las nuevas vulnerabilidades digitales y brechas sociales, hace que sea fundamental sumar fuerzas para aumentar el impacto y el alcance social.


Conscientes de esta situación, Fundación Telefónica se alía con diferentes instituciones y entidades como Asociación Española de la Banca (AEB), el Ayuntamiento de Málaga, Fundación FDI, Secot, Supercuidadores o 65yMás, entre otros, que suman al proyecto para asegurar una inclusión digital real de las personas mayores en la sociedad e impulsar su talento.

Noticias relacionadas

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto