Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Canarias | Reciclaje | Envases | Residuos | Acuerdo

​Ecoembes y el Gobierno de Canarias firman un acuerdo para impulsar la recogida selectiva de envases en las islas

El archipiélago se convierte así en una comunidad pionera en apostar por la economía circular y comprometida por seguir incrementando el reciclaje de estos residuos
Redacción
martes, 8 de octubre de 2024, 12:06 h (CET)

Ecoembes, organización que impulsa desde 1997 el reciclaje de los envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón en España, y el Gobierno de Canarias, representado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía, han firmado un acuerdo que ratifica el compromiso de las islas con el impulso de la economía circular.


Ecoembes Canarias 1


En el acto han estado presentes Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía, y Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes. Esta colaboración establece las condiciones técnicas y económicas del convenio marco que impulsará el cumplimiento de los nuevos objetivos de recogida separada y reciclado de envases domésticos que establece la regulación, convirtiendo a Canarias en una comunidad pionera en la materia.


“Desde el Gobierno de Canarias estamos comprometidos con liderar el avance hacia la economía circular y creemos firmemente que, a través de la colaboración con Ecoembes, no solo vamos a ser capaces de dar respuesta a las obligaciones derivadas de la regulación en materia de gestión de residuos, sino también a una sociedad canaria cada vez más concienciada con el medioambiente” ha indicado Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias.


Además, ha destacado que “gracias al trabajo del equipo técnico de la Consejería se ha logrado un acuerdo que sienta las bases para la mejora del sistema y reconoce la singularidad canaria derivada de su condición ultraperiférica” y que “los retos medioambientales que tenemos por delante requieren de la colaboración y la corresponsabilidad de todos”. Y añade “el convenio definitivo se firmará de inmediato, tras la obtención de la nueva autorización de Ecoembes por la comunidad de Madrid”.


Entre los objetivos que plasma el acuerdo se encuentra la financiación de la gestión de los residuos de envases de plástico, metal, brik, papel y cartón que se generen en las islas y el impulso al cumplimiento de los objetivos de recogida separada de residuos y reciclado que establece la regulación, cada vez más ambiciosos.


Para todo ello, ha sido imprescindible la corresponsabilidad de las diferentes administraciones (Gobierno, Cabildos, Ayuntamientos y Federación Canaria de Municipios), que han participado activamente con Ecoembes en el proceso, a quienes tanto los representantes del Gobierno de Canarias como de Ecoembes han agradecido su implicación, gracias a la cual se ha alcanzado un amplio consenso.


El convenio, además de financiar la recogida de residuos de envases domésticos, su transporte y tratamiento, incluye campañas y proyectos de comunicación dirigidos a promover la participación de los ciudadanos en la separación de residuos de envases ligeros y papel y cartón; el apoyo a los ayuntamientos y Cabildos para promover la recogida separada y la lucha contra la basuraleza y la implantación de nuevo sistema digital de gestión de residuos que mejorará la trazabilidad, la digitalización y la transparencia en la gestión de residuos.


Por último, hay que destacar el componente social de este convenio con proyectos dirigidos a mayores, personas en exclusión o con discapacidad.


“Con este acuerdo damos un paso más en nuestra colaboración para que Canarias lidere la transición a la economía circular, reconociendo su singularidad y su firme compromiso por seguir incrementando el reciclaje de envases” ha indicado Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes.

“Desde Ecoembes ponemos a su servicio nuestra experiencia, adquirida tras más de 25 años coordinando el reciclaje de envases en España, así como el conocimiento técnico, operativo y en materia de sensibilización necesarios para acompañarlos en esta transición y dar respuesta a una regulación cada vez es más exigente”.

Noticias relacionadas

El Small Satellites & Services Internacional Forum (SSSIF), que se ha convertido en el evento de referencia del sector del New Space en España y con un gran impacto internacional, ha concluido en Málaga, después de tres jornadas en las que expertos del sector espacial provenientes de 25 países han reivindicado la sostenibilidad y el liderazgo geoestratégico, en un contexto político internacional donde la soberanía espacial ha cobrado especial relevancia.

Una investigación sobre el oído interno de los neandertales y de sus antepasados refuta la idea ampliamente aceptada de que los neandertales se originaron tras un evento que implicó la pérdida de parte de su diversidad genética. El hallazgo, basado en restos fósiles procedentes de Atapuerca (España) y Krapina (Croacia), así como de distintos yacimientos de Europa y Asia Occidental, se ha publicado en la revista Nature Communications.

Un total de 69 entidades ambientalistas pidieron a la Organización Marítima Internacional (OMI) que se oponga a la promoción de los biocombustibles en los buques, por su previsible impacto en la destrucción de bosques, en el cambio climático y en el acaparamiento de tierras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto