Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Halloween | Fiestas | ASESCON | Seguridad | Recomendaciones

La Asociación Española de Consumidores realiza recomendaciones para la seguridad en las fiestas de Halloween

Es conveniente que se garanticen todas las medidas de protección de los asistentes, para lo cual las Administraciones Públicas deben realizar controles
Redacción
martes, 15 de octubre de 2024, 11:02 h (CET)

A final de mes se celebrarán las tradicionales conmemoraciones del Día de Todos los Santos o del Día de los Muertos. Frente a esta tradición, otra importada se ha acabado abriendo hueco en la agenda de ese fin de semana y muchos ciudadanos realizan diversos actos de consumo crecientes por la celebración de Halloween.


Pexels leish 5600182


La popularidad de esa noche ha crecido de forma considerable y también el número de fiestas que se realizan para celebrarla. En ese sentido, desde la Asociación Española de Consumidores quieren informar a los consumidores sobre los requisitos que deben reunir este tipo de fiestas para que sean seguras y evitar problemas ya detectados y denunciados en años anteriores.


A tal efecto, exponen estas recomendaciones:


- Las fiestas abiertas al público, ya sean con ánimo de lucro o gratuitas, deben disponer de autorización administrativa. Desdela Asociación Española de Consumidoresse recomienda evitar las fiestas improvisadas o que carezcan de la correspondiente autorización. No hacerlo puede poner en peligro su seguridad y correr el desagradable riesgo de que la fiesta sea suspendida, incluso después de haber comenzado.


- En el ticket de entrada de la fiesta debe siempre aparecer información sobre el precio, el aforo del local y otras cuestiones relacionadas con las medidas adoptadas para garantizar la seguridad.


- Se debe contar con información previa sobre la existencia o no de barra libre, las horas de comienzo y finalización de la fiesta, y el menú completo en caso de que se ofrezcan cenas u otras comidas. También debe especificarse si la fiesta estará amenizada por algún tipo de actuación.


- La publicidad es vinculante, por lo que conviene guardar la invitación, el folleto explicativo o un pantallazo de la publicidad realizada a través de Internet para poder reclamar. También debe conservarse el ticket o entrada.


- También recomiendan verificar que la fiesta tenga concertada una póliza de seguros para poder responder en caso de pérdida o robo de los objetos depositados en servicios de guardarropa, u otros aspectos vinculados a la seguridad o a la cobertura de responsabilidades.


- Las hojas de reclamaciones son obligatorias en todos los locales donde se celebren este tipo de fiestas. Si tras solicitar las hojas de reclamaciones los responsables de la fiesta no las tuvieran o no quisieran facilitarlas, recomendamos avisar a la Policía Local, que está obligada a acudir y levantar atestado de tales circunstancias anómalas.


- Si es usuario de material pirotécnico, lea y cumpla estrictamente las instrucciones del etiquetado. Los petardos, cohetes, o cualquier otro material pirotécnico, aparte de causar un molesto ruido, puede asustar a personas, en especial, a todos aquellos enfermos, personas que se encuentren conduciendo, realizando trabajos peligrosos, etcétera. Otros efectos indeseados del material pirotécnico son las: quemaduras propias o ajenas, incendios, lesiones o amputaciones en dedos, ojos, oídos, etc. Si es responsable de un menor, eduque a su hijo para que no recoja, use o manipule artificios pirotécnicos, pues suelen causar daños irreversibles.


- Finalmente, solicitan que existan controles por parte de las Administraciones Públicas con competencia en la materia para evitar que se puedan dar situaciones peligrosas.

Noticias relacionadas

Del 12 al 18 de mayo de 2025, se está celebrando la 8ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU. Este año, el foco está en proteger a peatones y ciclistas, quienes representan más del 26% de las muertes en carretera a nivel global. En un contexto donde el 70% de la población española reside en zonas urbanas, la apuesta por infraestructuras seguras no es solo una prioridad vial, sino un pilar para la salud pública. Las calles seguras son un derecho, no un privilegio.

En la tarde de este jueves, 8 de mayo, se ha vivido uno de los momentos más emotivos de FiraGran 2025. Más de 400 personas pudieron escuchar el “Diálogo sobre la vejez” protagonizado por Joan Manuel Serrat y Rosa Maria Calaf. Un diálogo que la periodista convirtió en una magistral entrevista donde se habló de actualidad, se hizo un repaso por la trayectoria del cantautor y donde, a partir de la canción “Llegar a viejo”, que Serrat escribió en 2007, se habló de la vejez.

Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025, no es solo belleza, es fuerza hecha mujer. Empresaria, influencer, amante de los animales, actriz… y, sobre todo, una guerrera que rompe moldes. Hoy no hablamos con una candidata más, sino con una mujer que demuestra que los sueños no entienden de edades ni de límites.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto