Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Data Center por Consorcio Europeo de Avales

Emprendedores de Hoy
jueves, 7 de noviembre de 2024, 21:37 h (CET)

España se está posicionando rápido como un centro clave para la infraestructura digital en Europa, especialmente en el ámbito de los centros de datos impulsados por inteligencia artificial (IA). A medida que el volumen de datos y la demanda de almacenamiento seguro crecen, la inversión en centros de datos se vuelve imprescindible para mantener el ritmo de la economía digital global. En este contexto, Consorcio Europeo de Avales se ha consolidado como un socio fundamental al ofrecer soluciones financieras para empresas que desarrollan estos centros, para ser puntuales a través de seguros de caución y avales bancarios.


Crecimiento de los centros de datos en España

El auge está motivado por varias ventajas competitivas. La ubicación estratégica del país en el sur de Europa, los costes energéticos relativamente bajos y un sólido compromiso con las energías renovables hacen de España un destino atractivo para gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft y Google. Estos actores están realizando inversiones millonarias en infraestructuras, especialmente en Madrid, Aragón y Barcelona, para expandir sus servicios de nube y IA en toda Europa​


Se estima que la capacidad instalada en España crecerá de 200 MW en 2024 a más de 900 MW en los próximos cuatro años, consolidando al país como un punto de referencia en infraestructura digital.


La importancia de los avales y seguros de caución

El desarrollo de centros de datos requiere una inversión importante en infraestructuras y tecnología avanzada, como sistemas de enfriamiento eficiente y fuentes de energía sostenibles. En este ámbito, Consorcio Europeo de Avales es importante, ya que brinda garantías y seguros de caución que respaldan el financiamiento de estos proyectos. Estas soluciones permiten a las empresas asegurar la ejecución de sus operaciones y cumplir con sus compromisos contractuales sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital​


Innovación en la sostenibilidad de los centros de datos

La integración de la IA en los centros de datos ha aumentado las demandas energéticas y de enfriamiento, llevando al sector a adoptar tecnologías avanzadas como el enfriamiento líquido y la distribución inteligente de energía. En Consorcio Europeo de Avales, las soluciones financieras están diseñadas para apoyar proyectos que alinean tecnología y sostenibilidad, con opciones de seguro que cubren daños materiales, responsabilidad civil y riesgos asociados a la maquinaria y la infraestructura energética​


España: Un líder en infraestructura digital

Por otra parte, la expansión de los centros de datos en España ayuda a promover el uso de energías renovables y a mitigar el fenómeno de la "canibalización de precios" en el mercado eléctrico. La colaboración entre el sector tecnológico y energético está permitiendo que estos centros operen con energía verde, como demuestran los acuerdos de compra de energía (PPA) entre empresas tecnológicas y proveedores de energía limpia. Esto refuerza la posición de España como un líder en sostenibilidad, y facilita la estabilidad de precios en un mercado volátil​


Consorcio Europeo de Avales es un aliado estratégico

El respaldo financiero es primordial para que las empresas del sector de centros de datos puedan operar con seguridad y eficiencia. Con el conocimiento del mercado y una capacidad de respuesta ágil, Consorcio Europeo de Avales se especializa en ofrecer alternativas de financiamiento como avales bancarios y seguros de caución, adaptados a las complejidades de cada proyecto. Estas herramientas permiten a las empresas acceder a un apoyo económico flexible y específico, lo cual resulta crucial en un entorno tan competitivo y de rápido crecimiento​


La industria de centros de datos en España está experimentando un crecimiento acelerado, posicionando al país como un líder en infraestructura digital y sostenibilidad. Gracias a las soluciones financieras innovadoras, las empresas mitigan riesgos y aprovechan oportunidades en este dinámico sector. A medida que el país continúa su avance hacia la transformación digital, los centros de datos impulsados por IA y respaldados por energías renovables serán pilares para fortalecer la economía digital europea y global.


Noticias relacionadas

Uso comercial y en establecimientos alimentarios En el sector retail, especialmente en tiendas de alimentación, carnicerías, fruterías y supermercados, la balanza comerciales esencial tanto para el control interno como para la atención al cliente.

Tecnología limpia para espacios más saludables Humix, apuesta por la innovación al servicio del confort y la salud en los espacios habitados.

Gracias a estas directrices, se consigue un uso polivalente y la posibilidad de ofrecer un sinfín de experiencias, tanto para uso privado como comercial (celebraciones, catas de vino, eventos de empresa, etc.), motivo por el cual Moggaro está penetrando con este producto exclusivo en el mercado internacional, con entregas ya realizadas en Portugal, Francia, Suiza, Bahamas, Pakistán y Arabia Saudí.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto