| ||||||||||||||||||||||
|
|
ROAR studios, el sello discográfico de Carlos Marco para desarrollar artistas emergentes | |||
| |||
El artista y empresario Carlos Marco, exmiembro de la icónica boyband Auryn y Director Musical de programas como Mask Singer, Got Talent o Drag Race, presenta ROAR Studios, un innovador sello discográfico que apuesta por los artistas independientes. Con una visión 360º y un equipo de expertos, la iniciativa combina asesoramiento personalizado, estrategias de marketing y oportunidades reales para lanzar carreras musicales de artistas en desarrollo
Carlos Marco 28 años (4 de febrero, 1996), una de las voces más influyentes en la industria musical española de la última década, da un paso más en su compromiso con la música con la creación de ROAR Studios, un sello discográfico diseñado para transformar el panorama de los artistas independientes. Tras triunfar con Auryn, el fenómeno musical que marcó a una generación, Carlos ha sabido reinventarse como empresario y creador de oportunidades. Su bagaje incluye dirigir la exitosa Academia Jukebox, un referente en clases de canto en Madrid y Alicante, liderar la Dirección Musical en programas como Got Talent, Mask Singer y Drag Race. Ahora, con ROAR Studios, pone toda su experiencia y red de contactos al servicio de las nuevas generaciones de artistas, como ya ha hecho en ocasiones anteriores, llevando sus talentos a programas como Benidorm Fest (Xeinn 2022, Aritz 2023) Un sello discográfico pensado para el desarrollo de carreras El sello ofrece un enfoque integral para desarrollar carreras musicales sólidas. Cada artista cuenta con:
Espacios creativos y oportunidades exclusivas Un proceso de selección Carlos Marco: talento, visión y compromiso Con ROAR Studios, da un paso más hacia ese objetivo: convertir sueños musicales en carreras profesionales reales. Más información: |
La agencia de creatividad española lidera la integración de 29 robots y 60 espejos en una coreografía visual sin precedentes La banda estadounidense OK Go, reconocida mundialmente por sus innovadores videoclips, ha presentado "Love", una pieza visual que redefine los límites entre arte y tecnología.
La App gratuita desarrollada por el proyecto europeo GreenCo ayuda a que todos, especialmente los jóvenes, sean conscientes del impacto ambiental del uso diario de la tecnología Cada mensaje de texto, cada correo que se almacena o se manda, cada llamada telefónica y cada video que se carga o descarga requiere que haya enormes centros de datos y redes de comunicaciones, que requieren agua para refrigerarse y consumen mucha energía que, aún, procede en grandes proporciones de combustibles fósiles.
Los proyectos finalistas no solo destacan por su creatividad, sino también por la madurez con la que abordan el diseño técnico y la funcionalidad en contextos reales de trabajo.
|