Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Bellas Artes | Islas Canarias | Canarias | Museo

​La Real Academia Canaria de Bellas Artes inaugura la exposición "Narrativas del Arte. Acto I (1849-1900)"

La muestra forma parte de los actos del 175 aniversario de la institución académica y se puede visitar en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife hasta el 2 de febrero de 2025
Redacción
sábado, 30 de noviembre de 2024, 11:43 h (CET)

La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel inauguró ayer, 28 de noviembre, la exposición Narrativas del Arte. Acto I (1849-1900), una muestra multidisciplinar que recoge cerca de cincuenta piezas de pintura, escultura, fotografía y libros y que forma parte de los actos conmemorativos del 175 aniversario de la institución académica.

 

La inauguración corrió a cargo de la presidenta de la Racba, Rosario Álvarez Martínez; el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Díaz Mejías; el consejero de Cultura y Museos del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha Domínguez; el vicepresidente primero de la Racba y comisario de la exposición, Gerardo Fuentes Pérez; y la técnica de Gestión Cultural del Organismo Autónomo de Cultura y responsable del Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, Ángela González de Vallejo.

 

INAGURACIu00d3N EXPO MUSEO BB AA 7


Esta exposición “forma parte de los tres actos que tiene previsto llevar a cabo la Racba para celebrar los 175 años”, según explicó la presidenta, quien matizó el valor de la institución académica que nació en 1849, y que fue la base que permitió que en 1900 se fundara el Museo de Bellas Artes en Santa Cruz de Tenerife, inicialmente como una prolongación de la academia.

 

En este sentido, Gerardo Fuentes explicó cómo esta muestra recoge el sentir artístico de mediados del siglo XIX, y que Canarias, a través de la Real Academia de Bellas Artes, supo hacer propio “con el objetivo de fomentar el talento y la educación de un sistema similar al modelo francés”. Una época, al mismo tiempo, convulsa social y políticamente.

 

Todo ello dejó una impronta cultural y artística de la que se puede seguir el rastro hasta la actualidad, que ahora se puede reconocer a través de la exposición del Museo de Bellas Artes en la que se percibe ya “el deseo ilustrado de renovar la estructura social del país”, según apuntó Fuentes Pérez, quien recordó la integración de la mujer en el ámbito artístico en aquellos años.

 

INAGURACIu00d3N EXPO MUSEO BB AA 4


En definitiva, Narrativas del Arte. Acto I (1849-1900), que cuenta con el apoyo del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz, muestra un recorri­do por las narrativas artísticas de algunos de los protagonistas de la académica de los primeros momentos, cuyo impulso sentó las bases para futuras gene­raciones, tanto en la consolidación de los estudios artísticos como en la conservación del patrimonio en Canarias.

 

Colaboración interinstitucional

 

Tanto Santiago Díaz como José Carlos Acha destacaron el trabajo, a lo largo de su historia, de la Real Academia Canaria de Bellas Artes como baluarte de la cultura y el arte en Canarias, y valoraron la labor conjunta que se ha llevado a cabo entre las tres instituciones para celebrar el 175 aniversario de la Racba.

 

En este sentido, Ángela González de Vallejo explicó que “es la primera vez que nos sentamos juntos Ayuntamiento, Cabildo y Real Academia para llevar a cabo un proyecto que tenga una hoja de ruta igual para que los visitantes puedan disfrutarlo como una muestra única, aunque en espacios distintos”.

 

Fruto de este esfuerzo es esta primera muestra, a la que seguirá un concierto en el Auditorio de Tenerife el 5 de diciembre a las 19.30 horas en el que se escucharán alguna de las obras más representativas de los académico; y el Acto Segundo de la exposición, que abarcará el periodo de 1900 hasta la actualizad y que se expondrán en TEA Tenerife Espacio de las Artes desde el 14 de febrero de 2025.

 

Y paralelamente, desde enero de 2025, la Academia abrirá sus colecciones artísticas, archivo y biblioteca, así como los fondos reunidos, al público. Además, se mostrarán las funciones que ejerce la institución como foro de debate y discusión sobre el canon y cuestiones de candente actualidad abordadas por el cuerpo académico en sus diferentes secciones y disciplinas.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto