| ||||||||||||||||||||||
|
|
Masaje sensitivo: un camino hacia la conexión interior, por REVISTA DEL MASAJE | |||
| |||
El masaje sensitivo se define como una terapia corporal basada en movimientos suaves, lentos y rítmicos, cuyo objetivo principal es despertar la sensibilidad del cuerpo y promover un estado de relajación profunda
A diferencia de otras técnicas de masaje que se enfocan en aliviar tensiones musculares específicas, los masajes sensitivos buscan reconectar a la persona con sus propias sensaciones corporales y emocionales, fomentando una experiencia integral de bienestar. Esta práctica tiene sus raíces en enfoques holísticos que consideran al cuerpo como un todo, donde cada parte está interconectada. El terapeuta utiliza sus manos para realizar movimientos delicados sobre la piel, con la intención de liberar bloqueos energéticos y promover una mayor conciencia corporal. Los beneficios del masaje sensitivo 1. Reducción del estrés y la ansiedad Las personas que se someten a este tipo de masaje suelen experimentar una sensación de tranquilidad profunda, que puede extenderse mucho más allá de la sesión. Esto lo convierte en una opción recomendada para quienes sufren de ansiedad o agotamiento emocional. 2. Mejora de la conexión cuerpo-mente Este proceso de reconexión no solo fomenta una mayor autoconciencia, sino que también ofrece un camino de conexión y plenitud, favoreciendo la práctica de vivir en el momento presente, algo esencial para mantener el equilibrio emocional. 3. Alivio de tensiones musculares y dolores crónicos Además, esta técnica ayuda a relajar los músculos de forma natural, lo que puede ser beneficioso para quienes padecen dolores crónicos relacionados con el estrés o la postura. 4. Aumento de la autoestima y el bienestar emocional Además, promueve una comunicación íntima a través del masaje, fomentando un vínculo más profundo con las propias sensaciones. Esta experiencia de cuidado y atención plena puede ser especialmente beneficiosa para quienes han experimentado dificultades relacionadas con su imagen corporal o su relación con el propio cuerpo. 5. Promoción de un sueño reparador ¿Cómo se realiza una sesión de masaje sensitivo? El masaje se realiza generalmente sobre una camilla o futón, y se emplea aceite para facilitar el deslizamiento de las manos. El terapeuta utiliza movimientos fluidos y rítmicos, adaptando la presión y el ritmo a las preferencias de la persona. A lo largo de la sesión, se busca mantener una comunicación abierta para garantizar que la experiencia sea cómoda y placentera. ¿Quiénes pueden beneficiarse del masaje sensitivo?
En casos de condiciones específicas, como lesiones graves o enfermedades crónicas, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de someterse a este tipo de terapia.
Su capacidad para reducir el estrés, mejorar la autoestima y promover el bienestar general lo convierte en una práctica valiosa en la búsqueda de una vida equilibrada. En un mundo que se mueve cada vez más rápido, tomarse el tiempo para recibir un masaje sensitivo puede ser una forma de recuperar el contacto con uno mismo y encontrar un oasis de calma en medio del caos. Esta experiencia única no solo alivia el cuerpo, sino que también nutre el alma, recordándonos la importancia de cuidarnos desde una perspectiva holística. |
Tras su consolidación local, sus creadores buscan expandir esta metodología a nivel nacional mediante un modelo de franquicia, ofreciendo una oportunidad única para emprendedores y centros deportivos en toda España. Orígenes y filosofía del Fox Boxing System Desarrollado en el prestigioso gimnasio Kanku Eguzkiza, con más de 40 años de trayectoria en la enseñanza de artes marciales y deportes de contacto, el Fox Boxing System nace de la necesidad de crear un entrenamiento integral que combine lo mejor de varias disciplinas.
Wannme asegura financiación para impulsar su servicio de adelantos de pagos en marketplaces Wannme, la FinTechmadrileña especializada en pagos y soluciones de liquidez, ha asegurado una línea de financiación estratégica con IDC Arena Credit Ventures, la división de crédito y capital flexible de IDC Network, en asociación con Arena Investors, LP ("Arena").
Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.
|