| ||||||||||||||||||||||
|
|
Rinofallas: Congreso de Innovación en Rinoplastia en Valencia | |||
Cirugía en vivo y formación avanzada para especialistas | |||
| |||
Rinofallas es una jornada académica y quirúrgica enfocada en la rinoplastia, una especialidad que combina la funcionalidad respiratoria con la mejora estética nasal para optimizar la calidad de vida del paciente. El avance de técnicas mínimamente invasivas y la creciente demanda de procedimientos personalizados han convertido la rinoplastia en un pilar esencial dentro de la cirugía plástica facial. Este evento, organizado por el Dr. Sebastián Moya Albiol, especialista en Otorrinolaringología y Cirugía Plástica Facial, se celebra anualmente en Valencia desde hace más de cinco años. Rinofallas es un referente en España, promoviendo el intercambio de conocimientos entre expertos en cirugía nasal. Además, su coincidencia con las Fallas permite a los asistentes disfrutar de la cultura y la gastronomía valenciana. Cirugía en directo y actualización científica El congreso inicia con una cirugía en vivo a cargo del Dr. Moya, quien explica el caso clínico y su abordaje contecnología ultrasónica, resaltando los beneficios en precisión y en la recuperación del paciente. Luego, expertos invitados presentan los avances más recientes en rinoplastia, generando debates enriquecedores que continúan durante la comida de trabajo tras la tradicional mascletà. Oportunidad para nuevos especialistas En la sesión de la tarde, los asistentes más jóvenes presentan artículos científicos seleccionados previamente por su calidad y relevancia en la especialidad. Estas presentaciones fomentan la interacción con expertos y permiten compartir hallazgos recientes en cirugía nasal. Un evento formativo con un componente cultural Rinofallas no solo facilita la actualización de conocimientos, sino que también refuerza la colaboración entre especialistas en cirugía nasal a nivel nacional. Además, al celebrarse en el marco de las Fallas, brinda a los participantes la oportunidad de vivir la tradición valenciana de primera mano. Programa A continuación, se detalla el programa de la jornada, que combina sesiones teóricas y prácticas. Destacan la cirugía en vivo, las exposiciones de expertos y los espacios de discusión que fomentan el intercambio de conocimientos entre profesionales de distintas áreas. Valencia, 7 de marzo de 2025 8:30 h. Presentación del caso. Dr. Pablo Moya Hueso. 9:00 h. Cirugía en directo. Dr. Sebastián Moya Albiol. 12:30 h. Innovaciones en técnicas de rinoplastia. Dr. Sebastián Moya Albiol. 14:00 h. Mascletà. 15:00 h. Comida de trabajo. 17:00 h. Rinoplastia en hospitales públicos. Dr. Miguel Ángel Melchor. 17:15 h. Formación del residente en cirugía nasal. Dr. Jaime Sanabria. 17:30 h. Técnicas de preservación del dorso nasal. Dr. Raúl Del Castillo. 17:45 h. Enfoques en rinoplastia privada. Dr. Javier Galindo. Sobre el Dr. Sebastián Moya Albiol El Dr. Sebastián Moya Albiol es un referente en Otorrinolaringología y Cirugía Plástica Facial con más de 20 años de experiencia en rinoplastia. Se licenció en Medicina en la Universidad de Valencia y realizó su residencia en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Durante su especialización, amplió sus conocimientos en rinología en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y en el Royal National Throat, Nose and Ear Hospital de Londres bajo la supervisión de la profesora Valerie Lund. Actualmente, ejerce en su consulta privada en Valencia y realiza cirugías en el Hospital Casa de Salud de Valencia. Su método busca equilibrar la funcionalidad respiratoria con la estética nasal, logrando resultados personalizados y naturales. |
Esta Semana Santa se perfila como una de las más activas de los últimos años para el turismo en España, con previsiones que rozan la ocupación total en muchos destinos del litoral y del interior.
Bacalao con judías, ajo y guindilla: una receta que fusiona el sabor suave del bacalao con el toque picante de la guindilla y la textura cremosa de las judías.
Eviden, la empresa del grupo Atos líder en tecnología digital, cloud, big data y seguridad, anuncia la firma de un contrato de 50 millones de euros con la Oficina de TI y Administración Electrónica de Serbia Juntos, Eviden y la administración serbia desplegarán una fábrica nacional de IA, compuesta por un centro de excelencia en Inteligencia Artificial y una plataforma de supercomputación líder dedicada a la IA, con el objetivo de acelerar las capacidades en esta materia del país y fomentar la innovación en sectores clave, al tiempo que refuerza su autonomía tecnológica utilizando tecnologías europeas.
|