| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cuevas y Minas Turísticas; turismo sostenible también en primavera | |||
| |||
![]() La Asociación de Cuevas Turísticas Españolas apuesta por un turismo sostenible durante todo el año, también en primavera. Con el buen tiempo, se multiplican las opciones de disfrutar del Mundo Subterráneo tanto cerca del mar como en parques nacionales. Cada fin de semana, un plan familiar con las Cuevas y Minas Turísticas de España. Después de semanas de lluvia, toca aprovechar el buen tiempo. Da inicio la primavera, como una nueva oportunidad de volver a disfrutar de planes al aire libre en familia y con amigos. Entre la oferta turística, destaca una tendencia por la que apuestan cada vez más españoles: el turismo sostenible en naturaleza, con opciones que respetan el cuidado al medio ambiente y que enfocan su actividad en la divulgación de espacios naturales. Pero, ¿cómo saber cuándo estamos apostando por turismo sostenible? Desde la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, ACTE, te damos tres claves para reconocer opciones respetuosas con el entorno: Turismo natural, en muchos casos en espacios protegidos y con certificación de singularidad. En ACTE, además, contamos con cavidades reconocidas por entidades como UNESCO, ya sea por albergar pinturas rupestres destacadas, por especies animales singulares, por formas geológicas únicas en el mundo… Turismo poco invasivo. Nuestra actividad se centra en la divulgación y en la conservación de Cuevas y Minas históricas. El objetivo principal es comunicar la importancia de estas cavidades en el devenir natural y social desde una perspectiva respetuosa con estos espacios, lo que nos lleva al siguiente punto. Turismo no masivo. Las visitas son exclusivas, previa reserva y con limitación de aforo. Así, además, la experiencia se convierte en un momento íntimo entre el visitante, el guía y la Cueva. Una oportunidad única de salirse de lo convencional y de experimentar la natural al cien por cien. Todas estas claves son las que rigen la actividad de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, que cuenta con Cuevas y Minas en toda España. Además, hay que añadir otro punto destacado en la oferta de ACTE: se trata de un turismo que, además de sostenible, económico, adaptado a todos los bolsillos. Y, por supuesto, a todo tipo de turistas. Básicamente, porque contamos con actividades tan dispares como deportes de aventura, conciertos en espacios bajo tierra y paseos en barco, entre una multitud de opciones que incluyen talleres específicos para niños. Mil oportunidades de disfrutar de la primavera en familia y con amigos, en plena naturaleza y apostando por un turismo sostenible que permite, también, el desarrollo de las zonas rurales españolas. La Asociación de Cuevas Turísticas es una entidad sin ánimo de lucro, conformada por 34 Cuevas y Minas Turísticas de nuestro país, repartidas por todo el territorio nacional. Entre los objetivos planteados por ACTE, destaca la divulgación y la conservación del mundo subterráneo, junto al desarrollo económico de las zonas rurales, siempre desde el equilibrio que representa el Turismo Sostenible. ACTE lleva a cabo, a lo largo de todo el año, tanto actividades encaminadas a dar a conocer sus Cuevas y Minas, como a la formación de profesionales en la excelencia turística. Entre dichas iniciativas destaca CUEVATUR, que se posiciona como uno de los principales congresos sobre el Turismo Subterráneo a nivel internacional. |
Con un enfoque centrado en el disfrute, el movimiento y la salud, MundoGuyi consolida su lugar como referente en bailoterapia, zumba y baile fitness desde casa, demostrando que es posible entrenar de manera divertida, sin complicaciones y desde cualquier rincón del mundo.
Con sede de operaciones en la Comunidad Valenciana y presencia destacada en las provincias de Valencia y Castellón, ASSEB Seguridad ofrece servicios especializados en la instalación integral de Sistemas de Seguridad.
Prevención del consumo de alcohol en conductores La tradicional apuesta por la seguridad vial que desarrolla Espirituosos España desde hace más de 20 años a través de su programa “Los Noc-Turnos” se traslada también a este acuerdo de colaboración con el ayuntamiento, mediante el desarrollo de acciones dirigidas a jóvenes conductores para promover la figura del Conductor Alternativo y la tasa cero al volante con ayuda de la Policía Local, premiando conductas responsables con cheques de movilidad canjeables por carburante.
|