| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Fisioterapia, incluida en el anteproyecto de ley del Medicamento | |||
| |||
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España celebra la aprobación del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) recibe con gran satisfacción la aprobación del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios por parte del Consejo de Ministros en su reunión del 8 de abril. "Esta reforma supone un importante avance para nuestra profesión, ya que habilita a los fisioterapeutas para prescribir determinados productos sanitarios como órtesis y fármacos dentro de su ámbito de competencias. Esta medida reconoce la capacitación y el papel fundamental de los fisioterapeutas en el sistema sanitario español". Desde el CGCFE se informa que el texto aprobado ayer aún debe completar varias etapas antes de su aplicación definitiva:
Según ha anunciado la ministra de Sanidad, Dña. Mónica García, el objetivo del Ministerio es que esta ley pueda estar en el Congreso antes del verano. "Desde el Consejo agradecemos a la Ministra y a todo su equipo su sensibilidad en la búsqueda de la mejora del sistema sanitario español dotándolo de más flexibilidad, facilitando la continuidad asistencial y reduciendo los tiempos de espera y molestias innecesarias a la población española". "Desde el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, hemos participado desde hace décadas en la búsqueda de este objetivo, y como no puede ser de otra manera, nos comprometemos a participar activamente en el proceso de consulta pública, aportando nuestra experiencia y conocimiento para garantizar que el desarrollo normativo responda adecuadamente a las necesidades de los pacientes y de nuestra profesión". "Asimismo, trabajaremos en coordinación con el Ministerio de Sanidad para desarrollar la normativa específica que regulará la prescripción por parte de los fisioterapeutas, asegurando que se establezcan criterios claros y adecuados a nuestras competencias profesionales". Esta reforma representa un reconocimiento al papel cada vez más relevante de la Fisioterapia en el sistema sanitario español y contribuirá a mejorar la eficiencia en la atención a los pacientes, manteniendo su seguridad, reduciendo trámites innecesarios y optimizando los recursos sanitarios. Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España Los fisioterapeutas son profesionales sanitarios, según lo previsto en la legislación vigente, acreditados con el grado universitario en Fisioterapia, impartido en 43 universidades españolas y poseedores de conocimientos teóricos y prácticos destinados a beneficiar la salud de la población. Además, cada vez hay un mayor número de doctorados y masters, que aseguran su elevada cualificación. Más información en: www.consejo-fisioterapia.org |
La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.
Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.
UNAOC IA para #UnaHumanidad: Inteligencia Artificial centrada en el ser humano WISeKey International Holding Ltd ("WISeKey") (SIX: WIHN, NASDAQ: WKEY), una empresa global líder en ciberseguridad, blockchain e IoT, su filial SEALSQ Corp (Nasdaq: LAES), que se centra en productos de semiconductores, infraestructura de clave pública (PKI) y tecnología post-cuántica, la Fundación OISTE y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) se han unido a instituciones globales, innovadores y líderes de pensamiento para lanzar HUMAN-AI-T, una iniciativa pionera que sitúa a la humanidad en el centro de la inteligencia artificial.
|