| ||||||||||||||||||||||
|
|
Schaeffler llega a la ronda final del galardón Hermes Award con el innovador rodamiento de agujas de contacto angular | |||
| |||
El rodamiento de agujas de contacto angular XZU para la automatización industrial y la robótica se sitúa entre los mejores en un prestigioso premio del sector. La disposición de dos hileras mejora considerablemente la distribución de la carga y reduce la inclinación durante el funcionamiento. El XZU ofrece una rigidez al vuelco un 30 % superior a la de los rodamientos de rodillos cruzados convencionales. La nominación para la final es un testimonio más de la fuerza innovadora de Schaeffler
Schaeffler, la Motion Technology Company, es finalista del galardón Hermes Award 2025 con rodamiento de agujas de contacto angular de dos hileras XZU. Este premio tecnológico de renombre mundial fue entregado por Deutsche Messe AG en el marco de la ceremonia de apertura de la feria Hannover Messe y distingue a productos excepcionales por su nivel de innovación tecnológica, sus ventajas para la industria y su rentabilidad. El rodamiento de agujas de contacto angular de dos hileras XZU de Schaeffler es un rodamiento innovador que se ha concebido específicamente para la robótica, la automatización industrial y ámbitos de futuro como los humanoides. Con su ejecución compacta, alta eficacia y peso reducido, satisface las exigencias cada vez mayores impuestas a las articulaciones rotativas en numerosos ámbitos de aplicación. Sascha Zaps, CEO Bearings & Industrial Solutions de Schaeffler AG, ha dicho: "Estamos encantados de estar entre los tres primeros finalistas del Hermes Award 2025. Nuestro rodamiento de agujas de contacto angular de dos hileras XZU representa la viabilidad futura de nuestra gama de rodamientos y combina la máxima fuerza innovadora con la rentabilidad. De este modo, Schaeffler facilita el progreso en numerosas áreas futuras de la industria y crea, de forma sostenible, valor añadido para nuestros clientes". La tecnología innovadora de rodamientos define nuevos estándares para la precisión y la eficiencia Las pruebas prácticas han demostrado que, con un cobot de seis ejes en el que se montó un XZU reemplazando un rodamiento de rodillos cruzados, se redujo en un 40 % la desviación de la curva de trayectoria a una velocidad de 800 mm/s sin ajustar los parámetros de control. Así, la innovadora tecnología de rodamientos aumenta la precisión de los movimientos y, a su vez, incrementa la eficiencia de las máquinas. Estas ventajas hacen que el XZU sea especialmente convincente para reductores de precisión y rótulas industriales, como los que pueden utilizarse en robots humanoides, por ejemplo. Además, la jaula de agujas del XZU permite una distribución excelente de la carga interna y garantiza un funcionamiento más armonioso con un par de rozamiento reducido y constante, lo que alarga la duración de vida útil de los rodamientos y prolonga los intervalos de mantenimiento. En aplicaciones con requisitos especiales de higiene, como en las tecnologías de la industria alimentaria y el sector médico, el XZU ofrece una excelente alternativa a los rodamientos convencionales: también en estas aplicaciones la jaula de agujas ayuda a evitar la contaminación. Schaeffler en la Hannover Messe Obtener más información sobre la participación de Schaeffler en la feria Hannover Messe: Schaeffler en la Hannover Messe 2025 " Grupo Schaeffler Se puede encontrar una foto de Sascha Zaps, CEO Bearings & Industrial Solutions de Schaeffler AG, aquí. |
La agencia de creatividad española lidera la integración de 29 robots y 60 espejos en una coreografía visual sin precedentes La banda estadounidense OK Go, reconocida mundialmente por sus innovadores videoclips, ha presentado "Love", una pieza visual que redefine los límites entre arte y tecnología.
La App gratuita desarrollada por el proyecto europeo GreenCo ayuda a que todos, especialmente los jóvenes, sean conscientes del impacto ambiental del uso diario de la tecnología Cada mensaje de texto, cada correo que se almacena o se manda, cada llamada telefónica y cada video que se carga o descarga requiere que haya enormes centros de datos y redes de comunicaciones, que requieren agua para refrigerarse y consumen mucha energía que, aún, procede en grandes proporciones de combustibles fósiles.
Los proyectos finalistas no solo destacan por su creatividad, sino también por la madurez con la que abordan el diseño técnico y la funcionalidad en contextos reales de trabajo.
|