Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Meteorología | Valencia

El temporal deja una "imponente" manga marina en las costas de Valencia

Las "más nítida e imponente" de la última década, en la costa entre Sueca y Cullera
Redacción
domingo, 27 de noviembre de 2016, 14:50 h (CET)

2711162

Una de las trombas o mangas marinas "más nítida e imponente" captada en la costa de la Comunitat en la última década se ha registrado este domingo a unos kilómetros de la costa entre Mareny de Barraquetes y El Perelló (Valencia), según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a través de su cuenta de twitter.

La "espectacular" manga de agua se ha podido ver, sobre todo, en la costa de las localidades de Sueca y Cullera, así como desde Mareny de Barraquetes y El Perelló. Desde el servicio meteorológico han afirmado que "hay muchas trombas notificadas, pero con una estructura tan imponente como la de este domingo, es difícil encontrar otra.

Este fenómeno atmosférico suele ser frecuente en estos episodios de inestabilidad marítima, y suele tener su ciclo de vida en el mar. En concreto, este tornado se ha formado a partir de una célula que ha dejado precipitaciones intensas y algo de granizo en Sueca y El Perelló.

A la costa de la localidad de Sueca han llegado tormentas que se formaron sobre tierra al norte de la Serra de Corbera; incluso se ha registrado granizo. Asimismo, los rayos registrados en las cercanas localidades de el Mareny de Barraquetes y El Palmar muestran la gran actividad tormentosa.

El perfil vertical de viento obtenido del radar de Valencia situado en la próxima montaña de Cullera ha reflejado un aire marítimo entrando en un espesor de 2 kilómetros. Desde la cuenta de Twitter de Aemet han indicado que siguen registrándose muchos rayos en el mar entre Mareny de Barraquetes y el Perellonet, por lo que no es extraño que aparezcan más trombas.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto