Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Justicia | Cataluña | Estafa

Los Mossos detienen a los padres de Nadia por un supuesto delito de estafa

Presunto delito de estafa
Redacción
jueves, 8 de diciembre de 2016, 02:01 h (CET)

fotonoticia_20161208001202_640

Agentes de los Mossos d'Esquadra han detenido este miércoles a los padres de Nadia Nerea, la niña de once años cuyos progenitores llevaban años pidiendo donaciones con un relato falso sobre supuestas operaciones de la menor en Estados Unidos, por un presunto delito de estafa.

Fernando Blanco y Margarita Garau, padres de Nadia, han sido arrestados en la Seu d'Urgell (Lleida) y trasladados a la comisaría hasta que pasen a disposición de los juzgados de la misma localidad.

Según ha explicado en rueda de prensa el conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané, la actuación que los Mossos han llevado a cabo es en cumpliendo de sus funciones como policía judicial y no en el marco de las actuaciones de la Conselleria de Interior.

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha puntualizado que el juzgado no ordenó a los Mossos el arresto sino que en todo caso sería una "detención policial", con la que la policía catalana busque dar cumplimiento a una serie de diligencias encargadas por el magistrado.

El Juzgado de Instrucción 1 de la Seu d'Urgell (Lleida) se ha hecho cargo de la investigación del caso Nadia y ha requerido en varias ocasiones a los padres de la menor que le entreguen la información médica sobre la niña, de la que ellos aseguran que padece tricotiodistrofia.

Entre otras medidas, el magistrado ha enviado un requerimiento a la Fiscalía para preguntarle si considera oportuno adoptar medidas civiles en la causa, lo que podría incluir medidas sobre la tutela de la menor. Asimismo, ha exigido el pasaporte de Nadia y el pasado lunes ordenó el bloqueo de las cuentas bancarias del padre que dos días antes, cuando informaciones periodísticas cuestionaron su relato, había anunciado que devolvería el dinero recaudado a los donantes que lo reclamaran.

Fernando Blanco, que ha recaudado más de 150.000 euros presuntamente destinados a operar a su hija Nadia, admitió el pasado lunes que la historia que había explicado sobre su hija tiene "partes muy exageradas". En concreto, admitió que no llevó a su hija a un hospital de Houston, en Estados Unidos, sino que la trató con curanderos y aseguró que también engañó a su mujer en este aspecto.

Por su parte, su esposa Margarita Garau señaló días después que su marido no le daba explicaciones de los médicos y que ella se "fiaba" de él, según dijo en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press. Según su versión, el dinero recaudado no ha sido utilizado para algo distinto a la enfermedad de la pequeña: "Estamos mal de dinero pero las donaciones están en el banco", indicó.

Noticias relacionadas

Han pasado siete meses desde los estragos de la DANA en Valencia y aún hay vecinos que no han podido regresar a sus hogares, ni a sus trabajos. Pregunto y me responden: “Se han olvidado de nosotros”. La sensación de abandono es una realidad latente, no funcionan los semáforos, no se ha restablecido el alumbrado eléctrico, en el colegio Vila-Romana de Catarroja aún no se tienen las medidas mínimas para la labor educativa, siguen sin funcionar los ascensores...

La nutrición de los gatos y perros juega un papel clave en su salud y bienestar, con un impacto directo, entre otros, en la prevalencia del sobrepeso y la obesidad y sus correspondientes efectos negativos para su salud. Por eso, con motivo del Día Mundial de la Nutrición, Royal Canin comparte los resultados para España de su último estudio sobre hábitos de alimentación, sobrepeso y obesidad presentado dentro del marco del Vet Symposium 2025.

La imagen de niños jugando frente a una cámara, reseñando juguetes o compartiendo su vida cotidiana, se ha normalizado en plataformas como YouTube, TikTok e Instagram. Detrás de estos contenidos aparentemente inocentes, sin embargo, se esconde un debate: ¿son estos menores emprendedores digitales o trabajadores precoces en un entorno sin regulación clara?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto