Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Selección Española | Balonmano

España nada para morir en la orilla ante Croacia

Cara primera parte, superados durante todo el partido por el acierto croata
Redacción
miércoles, 25 de enero de 2017, 00:30 h (CET)

Fotonoticia 20170124233013 640

La selección española masculina de balonmano se despidió del Mundial de Francia tras caer este martes (29-30) ante Croacia en un agónico duelo de cuartos de final en el que los 'Hispanos' lucharon hasta el final, pero pagaron muy cara su mala primera parte y se vieron superados durante todo el partido por el acierto croata.


España no estará en las semifinales del campeonato mundial de balonmano tras caer por la mínima ante una Croacia que liderada por Marko Mamic, reconocido como el MVP del encuentro, abrió de forma muy efectiva la defensa 'hispana' y aprovechó la gran ventaja conseguida tras el arranque de la segunda parte (16-21) ante la que los 'Hispanos' no pudieron remontar, pese a quedarse muy cerca.

Como ya sucedió en el anterior choque de octavos ante Brasil, el combinado español sufrió de lo lindo desde el inicio, acusando un ritmo extenuante durante la totalidad del mismo. Un toma y daca que no dio tregua a ninguna de las dos selecciones y que se vio traducido continuamente en las respuestas inmediatas a cada acción rival.

Tan solo la lesión del croata Sebetic dio algo de respiro a ambos conjuntos, que impusieron sus efectivos ataques a su faceta defensiva en la primera mitad. No le tembló el brazo al extremo Ángel Fernández, fantástico en la definición con 7 tantos, quien junto al otro debutante, Balaguer, sostuvo a unos 'Hispanos' incapaces de frenar las acometidas de un Marko Mamic que castigó una y otra vez con sus lanzamientos de media distancia la débil defensa ibérica.

Llegaron por tanto al descanso los hombres de Jordi Ribera sufriendo, como de costumbre, en el juego posicional, aunque valiéndose de su rapidez en el contraataque para mantenerse vivos en el partido al descanso (15-17) evitando que la ventaja croata pasase de dos goles.

De esta forma, España encajaba la mayor cifra de goles al descanso en toda la cita mundialista. Sin embargo, los 'Hispanos' no gestionaron bien la superioridad tras el paso por los vestuarios y agravaron la ya de por sí complicada situación encajando la máxima ventaja del partido (16-21), sustentada en las importantes paradas del guardameta croata Stevanovic.

El despiste tras el descanso condenó a los 'Hispanos', que pese a ello no se rindieron con tanta facilidad y se acercaron en el marcador (20-23) amparados por la seguridad bajo palos de Corrales y la gran efectividad de Dujshebaev con cuatro goles consecutivos. Croacia decidió atacar con siete jugadores para aumentar la ventaja, pero la decisión de Zeljko Babic no resultó la más acertada.

Creyeron los 'Hispanos' hasta el final y sacaron la garra que les caracteriza para colocarse tan solo un tanto por detrás de los croatas (24-25). Pero entonces aparecieron las prisas y los nervios en España, pasándole factura a Valero Rivera desde los siete metros y poco después ante un Stevanovic que se hizo demasiado grande en los últimos diez minutos.

Llegó a empatar el choque España por medio de un sensancional Dujshebaev y el sacrificio de Víctor Tomás, pero la lesión de Cañellas y un pie majestuoso del guardameta croata evitaron el ansiado empate a 29 a falta de tres minutos. Ni las grandes paradas de Corrales, ni un último tanto desde los siete metros de Rivero sirvieron para poder igualar al menos el encuentro. España, encadenaba seis semifinales consecutivas de grandes torneos, nadó esta vez para morir en la orilla.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ESPAÑA, 29 - CROACIA, 30. (15-17, al descanso).
--EQUIPOS.
ESPAÑA: Pérez de Vargas (p), Corrales (p), Gurbindo (1), Fernández (7), Rivera (3), Tomás (3), Entrerríos, Dujshebaev (5), Sarmiento (1), Aginagalde (1), Cañellas (2), Viran, Guardiola (1), Goñi (2), Balaguer (3) y Figueras.

CROACIA: Stevanovic (p), Pesic (p), Mihic, Duvnjak (3), Stepancic (2), Gojun (1), Matulic, Horvat (4), Kontrec (2), Mandalinic, Strlek, Musa (3), Jotic, Mamic (9), Sebetic (1), Cindric (5).

--PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 3-3, 7-6, 9-9, 11-12, 14-15, 15-17, descanso, 17-21, 20-23, 24-26, 26-27, 28-29, 29-30.

--ÁRBITROS: Gjeding (DEN) y Hansen (SUI). Excluyeron dos minutos a Valero Rivera (España); Duvnjak (2), Musa y Horvat (Croacia).

--PABELLÓN: L'Arena de Montpellier.

Noticias relacionadas

El final de la presente temporada está dejando inmejorables resultados para el Club Balonmano Mislata: su equipo Senior A se ha afianzado en la Primera División Nacional, los Juveniles se metieron en el Campeonato de España por segundo año seguido y el Senior B cerró muy bien su año en la Segunda División Nacional. El club continúa demostrando el gran trabajo que realiza en la formación de jóvenes talentos.

La que será 10ª edición del Festival de la Velocidad de Barcelona – Legado María de Villota avanza con paso firme cuando la temporada internacional de GT, que organiza SRO Motorsport Group, no ha hecho más que empezar. La cita barcelonesa de Escudería Targa Iberia está completamente perfilada y cerrará la modalidad Endurance Cup de las GT World Challenge Europe powered by AWS, además de ser la última de las carreras del propio campeonato global de GT de SRO.

A finales de esta semana arrancará la 108º edición del Giro de Italia, en un recorrido que iniciará desde Albania y culminará el primer día del mes de junio en Roma. Desde Durrës y hasta la capital italiana para completar un total de 3.443km. Movistar Team presenta para el Giro de Italia un equipo que buscará una buena clasificación general con la figura de Einer Rubio y que se rodeará de un ambicioso grupo de corredores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto