Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | robots

"Hola, me llamo Pepper, soy un robot y puedo leer tus emociones"

Cuenta con diferentes sensores que le permiten analizar el lenguaje verbal y no verbal, la posición de la cabeza y el tono de voz
Guillermo Peris
miércoles, 1 de marzo de 2017, 03:43 h (CET)
Pepper en acción. / Foto: Guillermo Peris

El Mobile World Congress ha puesto de manifiesto que la era de la robótica humanoide está a punto de comenzar. En un futuro no muy lejano será habitual encontrarnos a robots como "Pepper" ayudándonos con las tareas domésticas, sirviéndonos el desayuno en un bar o sustituyendo a un operario en una cadena de montaje.

Este robot de unos 120 centímetros y aspecto humanoide tiene la particularidad de que es capaz de leer las emociones humanas y adquirir un comportamiento determinado en función de nuestro estado de ánimo. Cuenta con diferentes sensores, una cámara 3D y cuatro micrófonos que le permiten analizar el lenguaje verbal y no verbal, la posición de la cabeza y el tono de voz.


El principal uso para el que ha sido pensado es atender a clientes en el punto de recepción, presentar productos y escanear códigos y tarjetas. Lleva equipada una tableta en la parte frontal que muestra la información.

Pepper aprende con el tiempo gracias al bigdata y a que está constantemente conectado a internet, y soporta tres lenguajes de programación (Choreographe, Python y C++), por lo que las empresas pueden personalizar su uso. Ya está a la venta por unos 20.000 euros.


Noticias relacionadas

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto