Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Crónica / COncierto Drexler

Un músico disfrazado de arquitecto de palabras

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
martes, 8 de marzo de 2011, 08:14 h (CET)
Sábado 5 de marzo a las diez de la noche; noche de Carnaval. La gente camina disfrazada por la calle, feliz, el Barça ha vuelto a ganar. Mientras tanto en el Auditori Atrium de Viladecans (Barcelona) comienza el show de Jorge Drexler, que hace acto de presencia con total naturalidad, como uno más de los 1.000 asistentes que ocuparon su butaca.

Durante más de dos horas hizo un repaso a su último trabajo ‘Amar la trama’, cuyas canciones se mezclaron con otras más antiguas, pero siempre tan presentes como ‘Todo se transforma’, ‘Polvo de estrellas’ o ‘ Mi guitarra y vos’, canción que deleitó a un público ya entregado que se animó a cantar junto a él



No obstante, antes de llegar a ese momento, durante la canción ‘Se va, se va, se fue’ ocurrió la anécdota de la noche: mientras Jorge trataba de dar la señal para terminar la canción, se le estropeó el pedal. Fue uno de los mejores momentos del concierto, porque mientras se lo arreglaban, él comenzó a improvisar una letra que rimaba con lo que estaba ocurriendo, sin dejar de tocar. Como no podía ser de otro modo, el público no dejo de aplaudir su gracia y ocurrencias.

El tiempo transcurría y Jorge explicaba que estaba de paso, que los días buenos son raros pero que la tristeza también tiene un final. En mitad del concierto se quedó sólo en el escenario, guitarra en mano, y se ofreció a escuchar las peticiones del público. Así surgió ‘730 días’ y ‘Milonga de los ojos dorados’, y durante unos minutos la sensación de estar entre amigos, en el salón de casa.

El cantautor uruguayo estuvo acompañado por Borja Barrueta (batería y Lap Steel), Sebastián Merlín (percusión, marimba y guitarra acústica), Matías Cella (bajo, ukelele y programaciones), Carlos Campón (serrucho, Theremin, Lap Steel y programaciones), y la Banda de El Prat de Llobregat, que estuvo espectacular, formada por: Roc Alberó (trompeta), Fabrizio Scarafile (saxo) y Santiago Cañada (trombón).

El concierto terminó con los bises ‘Que el soneto nos tome por sorpresa’, canción que aseguró no tocar casi nunca en directo, ‘Soledad’, una de las canciones que más se celebró al escuchar los primeros acordes, ‘La trama y el desenlace’ y ‘Sea’, con las que se llevó unos aplausos más que merecidos, porque cuando Jorge se pregunta qué es lo que han visto en él, la respuesta la tiene en otra canción: ser lo que es, lo que siempre ha sido.

Y es que Jorge Drexler es para muchas personas un arquitecto de palabras. Cuando uno escucha la suavidad de su música en los discos queda contrariado con el guitarreo del directo, más eléctrico, pero la profundidad de sus letras sigue intacta, con esa magia de la sencillez más encantadora.

Noticias relacionadas

La música tiene el poder de sanar, conmover y despertar conciencias. Así lo demuestran Yolanda Portillo y Sara Row con “Solas”, su primera colaboración conjunta, una canción profundamente emotiva que habla del abandono, la soledad y las huellas invisibles que deja la falta de conexión emocional. Alejándose de los sonidos comerciales, las artistas apuestan por una propuesta elegante y sincera que pone en primer plano la resiliencia y el empoderamiento femenino.

El regreso de Coyote Dax a la escena musical marca un hito en su evolución artística y su impacto en el público. Con su nuevo sencillo, “No vuelvas más”, el cantante fusiona elementos del country con ritmos latinos, dando un giro fresco y renovado a su estilo característico. Esta combinación demuestra su capacidad de reinventarse y conectar con una audiencia diversa.

El siguiente podcast plantea preguntas sobre la fiel y nutrida base de fans de Britney haga lo que haga, sus canciones más queridas y el papel de los medios en su 'acoso y derribo' en algunos momentos de su vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto