Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 28

Betis EPlus: hedor a muerto (73-85)

RETAbet Bilbao Basket también saca las vergüenzas de un equipo que volvió a reaccionar tardíamente, y que cada vez apesta más a LEB Oro
Victor Diaz
sábado, 8 de abril de 2017, 21:04 h (CET)

Parece difícil de creer después de tanto fiasco, pero el Betis Energía Plus sigue sin tocar fondo. El equipo de Zan Tabak -al que nadie sabe por qué se le mantiene aún en el cargo- cada vez huele más a LEB Oro, después de protagonizar otra actuación vergonzosa. El Bilbao Basket, sin hacer nada del otro mundo, le ha infligido una nueva derrota, en vísperas de la Semana Santa más dura que deberá afrontar este equipo en sus 30 años de historia.


Y es que no se atisba cambio alguno, que es lo peor para la afición "cajibética". El cuadro verdiblanco es un muerto viviente, desprendiendo un hedor que no parece capaz de quitarse de encima, ahora que llegan en lontananza el Madrid, el Barça y el Valencia, seguidos.


Más aún cuando este año tiene todos los visos de que sí habrá descensos; porque de nada vale apretarse los machos en el último cuarto y medio si antes se ha regalado todo lo anterior.


El Bilbao Basket no ha tenido más que aprovecharse de ello para lograr una cómoda victoria que le permite seguir vivo en su pelea por el play-off.


Los llamados "Hombres de Negro", a pesar del arreón final de los locales, no han pasado ni un solo apuro desde el salto inicial, dado que desde el primer segundo han aprovechado la apatía de unos jugadores que no juegan a nada, y de un entrenador que nada hace por transmitirles el más mínimo espíritu de lucha -de tácticas mejor ni hablamos-, ese que sólo sale a flote cuando el partido está perdido.


Un equipo sin alma

Mumbrú, Hervelle, Tabu, Lapornik... hacían lo que querían desde el perímetro; mientras que Buva en la pintura y Borg con sus penetraciones prácticamente sentenciaron ya el partido en el primer cuarto (12-25).


En el Betis, Kane "respondió" a la confianza dada por Tabak para hacer de base con tres pérdidas a cada cual más absurda en los primeros minutos; a Mahalbasic se le acabó el "carrete" en cuando los rivales le cogieron el tranquillo; Lockett hoy ha sido una nulidad; Nachbar se llevó todo el partido sentado en el banquillo sin motivo aparente -luego, en el descanso, el club alegó problemas físicos-... y, para completar el esperpento, el mejor de los verdiblancos fue... ¡Milosevic (18 puntos)! Todo dicho, señores.


Mientras tanto, por parte bilbaína anotaron todos los que jugaron, a excepción de los jóvenes Mendía y Llorente, cuya aportación en tiempo fue testimonial. Regularidad facilitada por la incomparecencia de un rival convertido en un verdadero fantasma vestido de verdiblanco.


Porque, como era natural, el segundo cuarto nos ofreció más de lo mismo: balones perdidos, triples que casi no llegaban al aro, "miniconcursos" de tiro de feria en el que los béticos competían por ver quién era el que fallaba más -la jovencita que participó en el que siempre hacen entre el tercer y el último cuarto tiró muchísimo mejor-... y, por el otro bando, regularidad y acierto, sin necesidad de esforzarse en defensa.


El triple sobre la bocina con el que Tabu puso el 23-45 al descanso terminó por encender a una afición que, como en cada tiempo muerto, dedicó a Tabak una sonora bronca en su retirada a los vestuarios.


Una hinchada que, durante casi todo el tiempo, optó por la resignación, lo que convirtió a San Pablo en un auténtico cementerio, cuando la actuación de los suyos en lo que era poco menos que una final merecía un reproche mucho más serio por parte de la grada.


Minutos de la basura

Los dos últimos cuartos sobraron, literalmente. Veinte minutos de los considerados "de la basura", a pesar de los treinta puntos anotados por el Betis en el tercero; y de una tardía reacción -una más- acompañada de la lógica relajación del rival, con la que los verdiblancos se llegaron a poner a once (59-70) cuando aún faltaban 7:43 y que hizo, por fin, despertar a los asistentes a San Pablo.


Pero el carrusel de tiros libres merced a sendas técnicas señaladas a unos desquiciados Alfonso Sánchez y Tabak le echó definitivamente el cierre -si es que no lo tenía ya- a un partido que mantiene con vida al Bilbao Basket de cara a entrar en el play-off... y casi se la quita al Betis.


Un conjunto, el verdiblanco, en el que, más allá de un posible y más que aclamado cambio de entrenador, no se sabe si habrá suficiente ni con la más furibunda de las reacciones desde la directiva. Porque mucho nos tememos que a este equipo, al paso que va, no lo revive ni el mismísimo Jesucristo en Domingo de Resurrección.


73 - REAL BETIS ENERGÍA PLUS: Kane (5), Lockett (13), Stojanovski (8), Milosevic (18), Mahalbasic (5) -cinco inicial-, -Radicevic (10), Alfonso Sánchez (6), Triguero (3), Marc García (3) y Marelja (2).

85 - RETABET.ES BILBAO BASKET: Tabu (15), Mumbrú (16), Todorovic (6), Hervelle (10), Eric (7) -cinco inicial-, Borg (5), Lapornik (3), Javi Salgado (10), Buva (11), Nikolic (2), Mendía (-) y Llorente (-).

ÁRBITROS: Pérez Pizarro, Aliaga y Fernández. Eliminaron al local Milosevic, y a los visitantes Borg, Todorovic y Eric.

PARCIALES: 12-25, 11-20, 30-23, 20-17

INCIDENCIAS: 27ª jornada de la Liga Endesa 2016-2017. Pabellón San Pablo (Sevilla), 4600 espectadores.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto