Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

La gallina de los huevos podridos

“Algunos se enfadan con los bancos porque antes les daban lo que pedían.” (Fernando Savater)
Eduardo Cassano
jueves, 14 de julio de 2011, 07:02 h (CET)
Cada día, puntual y de forma insistente, muchas personas reciben una llamada que les recuerda la deuda que tienen con su banco. Les apremian al pago, se les explica las consecuencias de persistir en su situación -a veces encontrar una solución es una mera cuestión de actitud- y la conversación termina con un acuerdo o con otra soga más al cuello.

¿De quién es la culpa, del deudor o del banco? ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?

La palabra y opinión de unos contra la documentación de otros. No hay mucho más, salvo excepciones que confirman la regla de oro: el que pide tiene que pagar, pueda hacerlo o no. En otro contexto, hay gente que por esa misma regla recibe palizas callejeras o se ha encontrado cabezas de caballo en su cama, pero la banca actúa de forma más pacífica a la par que efectiva, pero peor vista: desgasta poco a poco, con la violencia de los números rojos y el pánico al interés de demora. Como reza el dicho popular, la banca –casi- siempre gana.

Hay quién no se explica la poca consideración de los bancos con esas personas que en tiempos de bonanza empeñaban el oro de los huevos de sus gallinas, y tiempo después han resultado estar podridos. Esas personas se enfadan ahora con esas entidades bancarias que en su momento resolvían sus problemas y ahora han dejado de hacerlo debido a la morosidad. Hay quién no se explica porqué hay personas que, agradecidas en su momento, buscan y no encuentran soluciones a su situación actual mientras que otras, con el poder en la mano, se solidarizan al mismo tiempo que ejecutan el embargo de sus vidas sin ningún pudor.

En los últimos días se escuchó decir a José Bono en el Congreso que estaba hasta los huevos, a propósito de la moción del PP sobre la morosidad, luego añadió estar trastornado. Hay quién no comprende tanto nivel estupidez y cinismo, condición indispensable de la raza humana. Quizás, y solo quizás, el problema sea de todas y cada una de las partes, y la solución al final resulta ser casi siempre la misma: comunicación, negociación y entendimiento.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto