Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Telefónica | Virus | Informática

Telefónica afirma que los equipos infectados "están controlados"

Chema Alonso asegura que el virus ha conseguido poco impacto real
Redacción
sábado, 13 de mayo de 2017, 11:38 h (CET)

fotonoticia_20170513104500_640

El responsable de la división de Datos Telefónica de España, Chema Alonso, ha explicado que los equipos informáticos infectados de esta compañía durante el ciberataque registrado este viernes, que ha afectado a unos 70 países, "están controlados y están siendo restaurados".


Así lo asegura en un artículo publicado este sábado en su blog 'Un informático en el lado del mal', en el que explica cómo el equipo de Telefónica ha gestionado el virus que ha afectado a un segmento de equipos, y del que destaca que ha tenido más impacto "mediático" en las redes sociales que en la "realidad interna" de su empresa.

Alonso subraya que, a pesar de este "ruido", el virus del subtipo 'ransomware' "no ha conseguido mucho impacto real" porque, según explica, los promotores del ataque solo han conseguido ocho pagos --unos 6.000 dólares-- en todo el mundo, en la moneda digital 'bitcoin', como pago para recuperar los equipos infectados.

"A nosotros (Telefónica) nos afectó esta pieza de 'ransomware' en un determinado segmento, como a muchas otras empresas por desgracia, y debido a que la gestión de los riesgos es una prioridad, el equipo encargado de ocuparse de la seguridad interna de la red optó por primar la protección de los servicios de los clientes y cortar la posible expansión por la LAN interna", argumenta.

Alonso, que estaba de vacaciones cuando se produjo el ataque, señala que tuvo que interrumpirlas y sumarse al comité de crisis que está lidiando con esta situación, que, según insiste, está "controlada". No obstante, indica que alcanzar el 100% de seguridad "es un hito solo al alcance la imaginación de los que no saben de seguridad", pero que él y su equipo seguirán trabajando para "minimizar el riesgo".

Noticias relacionadas

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto