El esquiador y corredor de montaña español Kilian Jornet ha vuelto a hacer cima en el Everest, la montaña más alta del mundo con sus 8.848 metros, por segunda vez esta semana sin usar oxígeno artificial, esta vez en sólo 17 horas, un nuevo hito dentro de su proyecto 'Summits of my life'.
Para este ascenso, el catalán salió este 27 de mayo del Campo Base Avanzado (a 6.500 metros) e hizo cumbre en 17 horas en un día con mucho viento. Tras hacer cumbre, volvió al Campo Base Avanzado, donde está descansando con el francés Sébastien Montaz-Rosset, guía de montaña y videocámara de la expedición.
La hazaña se produce sólo seis días después de que ya alcanzase la cima del Everest el pasado lunes, en una sola tirada y sin ayuda de oxígeno ni de cuerdas fijas, partiendo desde el Campo Base, situado en el antiguo monasterio de Rombuk (a 5.100 metros).
Con ello, el de Sabadell se convirtió en el primer alpinista en lograr llegar a la cumbre de la cima del mundo, por la cara norte del Everest, sin utilizar ni oxígeno ni cuerdas fijas, y además lograrlo en una sola y única tentativa.
El ascenso más rápido de la historia al Everest, aún así, continúa en posesión del austriaco Christian Stangl, que necesitó 16 horas y 42 minutos para alcanzar la cima en 2006.
San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.
Alrededor de 60 jóvenes con discapacidad llegados de toda España se reunirán en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid entre el 5 y el 6 de abril para participar en las Jornadas ‘Nuestra Próxima Estrella', organizadas por el Comité Paralímpico Español (CPE), con el objetivo de conocer sus aptitudes e introducirlos en el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.
Clásico anticipo de la Itzulia, el Gran Premio Miguel Indurain abre este sábado una de las ventanas más atractivas e interesantes de cada temporada para Caja Rural-Seguros RGA. La carrera navarra vuelve ofrecer un recorrido tan exigente como incierto en su resolución, sobre un trazado y unas carreteras especiales para el equipo por desarrollarse en casa y contar con el apoyo de numerosos aficionados locales.