Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | Andorra | LIGA ENDESA

Llull sofoca la rebelión del Andorra (95-84)

El Real Madrid ya espera adversario en semifinales de Liga Endesa tras solventar unos exigentes cuartos ante un notable Andorra
Rafael Merino
domingo, 28 de mayo de 2017, 21:16 h (CET)
Superado el susto, el Real Madrid continuará su camino de defensa como campeón de Liga Endesa. El Andorra supuso más que un obstáculo. Se trató de una pesadilla constante a lo largo de toda la temporada: Copa del Rey, Liga Endesa y play-off. El cuadro andorrano exigió siempre el máximo al Real Madrid. El tercer encuentro de la serie no tuvo excepción y el Andorra rozó las sorpresa. El cuadro de Laso se mantuvo con solvencia durante tres cuartas partes del encuentro. Con ventajas sobre los diez puntos, pero se encontró con un susto final, jugándose el todo o nada en el último cuarto. Finalmente, el Real Madrid se abrazó con eficacia, Llull mediante, a las semifinales de Liga Endesa.

Nadie ocultó sus cartas. Nadie especuló. Ya se conocen ampliamente estos equipos. El Real Madrid es más coral, cuenta con más fondo de armario; el Andorra evidenció una dependencia absoluta de Shermadini. Sus 9 pun tos en el primer cuarto así lo atestiguan. Igualmente cuando se ausentó. Momento de esos dos latigazos de Lllul desde el perímetro, pasando de un 9-11 a un 20-11. Y luego entró Doncic en acción. El esloveno aportó otro brío al equipo. Más velocidad. Y un triple suyo cerró el primer acto: 27-18.

El Andorra acusó momentáneamente haber encajado la máxima del encuentro. Se levantó sin su jugador franquicia, apoyándose en Stevic y en ese pundonor que atesoran los equipos que se enfrentan a los más poderosos. Loable, sin duda alguna, pues el Real Madrid cerró su aro durante más de cinco minutos: sólo cedió dos puntos. Incluso Carroll elevó aún más esa diferencia (34-22). Y se padeció a esa dupla de Hunter y Reyes: 13 puntos entre ambos. Y hasta el sufrir en el rebote: 10 rebotes ofensivos blancos, seis de ellos con la marca Reyes. Pese a todo, el Andorra se marchó con esperanzas al descanso (46-39).

Correcalles y decisivo Llull
Quizá ese fue el motivo que hizo que Laso alargarse el descanso hasta rozar el comienzo. Apenas hubo calentamiento. Y realmente el tercer cuarto supuso un carrusel de emociones. Para empezar, triple de Rudy. Acto seguido, el Andorra, con Shermadini y Stevic, se acercó sigilosamente (49-43); para continuar con una espectacular acción de Randolph y posterior rebote de Ayón (53-43) y entonces el encuentro se convirtió en un bendito correcalles. Canastas, errores, faltas, lucha, velocidad… espectáculo puro entre dos equipos dejándose el alma.

Antes de adentrarse en el cuarto de desenlace, una técnica incomprensible a Rudy, sumadas a unas buenas acciones de Antetokounmpo, acercaron, y abrieron el encuentro, al Andorra. El pase a semifinales se decidiría en diez minutos y con un estrecho marcador: 69-66 tras dos triples postreros de Carroll y Schreiner. Y cuando hay nubarrones nadie mejor que Llull. Sus 8 puntos consecutivos –llevaba dos cuartos sin anotar- despejaron las nubes andorranas: 78-73 a falta de algo más de seis minutos. Ya entonces, el Real Madrid no volvió a verse en apuros; y abrazó las seminales de Liga Endesa tras ver como Llull sofocó la rebelión del Andorra.

Noticias relacionadas

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto