| ||||||||||||||||||||||
La morosidad en el pago de facturas crece un punto en el mercado nacional | |||
El nivel de impago en nuestro país es de los más altos de la Europa Occidental | |||
| |||
El impago de facturas entre compañías alcanza en el mercado español el 44%, lo que supone
un aumento de dos puntos, en las operaciones de exportación queda en el 42%. Esto viene
causado principalmente por la falta de fondos en más de la mitad de los casos, la financiación
alternativa y los complejos sistemas de pago. La morosidad en los pagos de facturas obliga a una de cada tres empresas españolas a retrasarse en el pago a proveedores, causando, según el Barómetro de Crédito y Caución, una pérdida en ingresos para un 17% de marcas. La industria química y los servicios a empresas son los sectores más afectados. El nivel de impago en nuestro país es de los más altos de la Europa Occidental, y una de cada cuatro empresas espera que estos datos empeoren, frente al 23% que dice apreciar mejoría. Pese a haberse reducido en 2015 y 2016, los datos actuales quedan lejos de los objetivos que marca la Ley de Morosidad. Y es que, según la legislación, desde 2013 se establecen unos plazos máximos de pago de 60 días para empresas privadas, y 30 para empresas públicas desde la fecha de entrega del producto o servicio. Consejos para prevenir impagos: 1. Cobrar un porcentaje por anticipado Es uno de los sistemas más utilizados desde hace algunos meses por autónomos. Esta práctica consiste en pasar una factura inicial de un porcentaje, generalmente de entre el 40 y el 60 del total del servicio que se va a prestar, para asegurar al menos que el contratado no sufrirá problemas de pagos. 2. Gestionar bien los plazos Es importante tener bien controlados los plazos de pagos y prever posibles impagos tratando directamente con el cliente. Insistir o informar al cliente poco antes del vencimiento de los plazos ayuda a evitar problemas mayores. 3. Empresas de impagos Otra posibilidad es recurrir a empresas de impagos para desvincularnos del problema. Es una herramienta ideal cuando trabajamos con cantidades económicas considerables o se ha realizado varias veces un intento de cobro. Estas empresas se encargan directamente de perseguir al cliente para que realice el pago correspondiente. Cabe recordar que esta Ley de Morosidad contempla la posibilidad de exigir intereses por la demora del pago e indemnización por los costes que pueda ocasionar el cobro a los que se tenga que hacer frente. Sin embargo, en la mayor parte de los casos no se hace ninguna petición por temor a aumentar el plazo de cobro ya retrasado. |
La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.
La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.
Pasarela de pago líder La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.
|