Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Fernando Lugo. Estado de sitio y Censura en TV a Hortensia Morán

Quienes apostaron al cambio, nunca se imaginaron que terminarían viviendo bajo estado de sitio y con censura en la TV
Luis Agüero Wagner
miércoles, 12 de octubre de 2011, 08:47 h (CET)
“Estado de Sitio” es una famosa película testimonial francesa sobre el secuestro del adiestrador de torturadores Dan Mitrione por los Tupamaros, y su posterior ajusticiamiento que desata una feroz represión en el Uruguay setentista.

Una de las pruebas contra Mitrione era que portaba credenciales de USAID. En el Paraguay del supuesto marxista y bolivariano Fernando Lugo, portar una credencial de USAID vale un alto puesto en el gobierno, lo mismo que profesar las ideas de la teología de la Liberación cuestan sufrir una represión inmisericorde.

Ya lo advirtió Eva Golinger, quienes reciben dinero de USAID son siempre lacayos y portavoces del imperio norteamericano, y jamás pueden librarse ya de su dominación. Es el caso de personajes que rodean a Lugo como el grupo Tekojoja, o los del Pmas como Camilo Soares, Karina Rodríguez, Rocío Casco, etc, que miran impasibles como se militariza el país para hacer el juego a la derecha fascistoide.

La inobjetable realidad es que el país se encuentra hoy bajo estado de sitio, y el gobierno ha reconocido que Estados Unidos mete mano en la persecución que realiza contra la organización campesina EPP el gobierno luguista, en su momento presentado como “izquierdista”. La guerrilla marxista no tiene dudas: Lugo se ha convertido en “el mulo de la oligarquía”, y no está sola en esa apreciación.

Tampoco Unión de Twitteros Socialistas de Venezuela tiene dudas sobre lo que sucede en Paraguay, según lo expresó en las redes sociales: Fernando Lugo traiciono al pueblo ahora persigue a campesinos.

Censura en TV
Dijo Christian Friedrich Hebbel que no hay censura que no sea útil, porque cuando no nos hace conocer nuestros defectos, nos muestra los de los censores. En el caso de la censura a Hortensia Morán en la TV, podría hablarse de la segunda de las opciones.

Es que la escalada represiva va de la mano con la censura, que no perdona ni siquiera a las ex amantes del cura Fernando Lugo, como Hortensia Morán.

Esta semana Hortensia presentó ante las cámaras de la TV, para su posterior emisión en un documental, las pruebas del fraude perpetrado durante la votación telefónica del programa Baila Conmigo Paraguay, donde adulones y cortesanas del cura Lugo precipitaron su extraña eliminación. Y fue extraña porque la misma producción del programa había reconocido que Hortensia había alcanzado los picos históricos de rating en la TV paraguaya, con 55 puntos.

Un extraño caso de un programa marketinero y comercial al servicio de empresas privadas
que decide despojarse de la figura que le da mayor rating.

Entre las pruebas de Hortensia se encuentran los mensajes fallidos de sus seguidores del interior del país, y las amenazas recibidas por parte de personas vinculadas al programa, y con nefastos antecedentes durante la represión de la dictadura de Stroessner y su ministro Sabino Montanaro. La evidente y burda intención fue intentar hacer aparecer como una persona sin popularidad a Hortensia , absurdo para quien conoce la presencia que tiene en las redes sociales y los medios.

(A propósito, ver más: http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/75586/hortensia-moran-censurada-en-la-tv-paraguaya-orden-de-fernando-lugo)

Bajo estado de sitio
Una fuerte dotación de blindados, y personal militar equipado con las más modernas armas proveídas por Estados Unidos y Colombia, partió al norte de Paraguay , en cumplimiento de las directivas emanadas desde el poder gerente al servicio del imperio, para aniquilar a la insólita guerrilla marxista que se contrapone a un gobierno considerado “izquierdista”.

Pocos meses atrás, los uniformados hicieron cundir el pánico en las poblaciones de esa paupérrima región del país, con arbitrariedades, ejecuciones extrajudiciales, torturas, arrestos injustificados y hasta enfrentamientos entre militares y policías, al punto que líderes del grupo guerrillero afirmaron que son mucho menos temidos que las “fuerzas del orden”.

En tanto se consuma y se consolida la línea represiva bajada desde Washington vía Colombia al Paraguay, aparecen nuevos indicios de bases militares estadounidenses en territorio paraguayo. (Ver más en enlace:http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/75654/lugo-en-la-linea-represiva-de-colombia-y-eeuu)
Así como en el caso de Hortensia Morán, es posible que estas fuertes dotaciones de hombres armados impongan a los campesinos paraguayos la censura, y restablezcan en el Paraguay la paz de los cementerios que rigió por décadas de sanguinarias dictaduras anti-comunistas.

Ya lo advirtió Julio César, nada más fácil que censurar a los muertos.

Noticias relacionadas

Dicen, y estoy de acuerdo, que el centro es un terreno peligroso electoralmente hablando, y pienso que esto es una realidad, ya que en poco tiempo hemos sido testigos de la debacle de muchos partidos que han apostado por esa posición. También he oído eso de que ser de centro es como todo el mundo dice que se tiene que ser, pero como a nadie le gusta que seas, y también puedo estar de acuerdo.

Ahondando en el pasado de la humanidad, podemos comprobar cómo, desde siempre, las distintas civilizaciones han vivido en la esperanza de otra vida después de la muerte. Por ello han procurado ofrecer a sus difuntos un habitad confortable, al que han rodeado de ese “ajuar” consistente en armas, alimentos, animales de compañía, joyas, ropajes, etc., que les hiciera más llevadero el paso por la “otra vida”.

Blaise Pascal, físico y filósofo francés del siglo XVII, escribe: “Todos los problemas de la humanidad provienen de la incapacidad del hombre de sentarse tranquilamente solo en una habitación”. ¿Qué hará una persona encerrada sola en una habitación? Se sumergirá en sus pensamientos erróneos porque no sabe pensar correctamente y se dejará llevar por las ilusiones de su propia bondad y de la perversidad del resto de los mortales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto