Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Izquierda | Feminismo | Políticos españoles | Comentario poltico

Feminismo y rédito político

Por el fervor que ponen los dirigentes de izquierdas en sus discursos y por su obstinada apropiación de la causa feminista, sería conveniente que dejaran de aparecer entre sus filas hombres con conductas deleznables
José Antonio Ávila López
martes, 8 de abril de 2025, 09:55 h (CET)

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo. Por supuesto, se trata de un mal llamado feminismo, pues sus postulados rompen de lleno con pilares básicos como la igualdad ante la ley o la presunción de inocencia, además de fundamentarse en el tóxico enfrentamiento entre hombres y mujeres. 


A lo largo de nuestra vida, hay que predicar con el ejemplo: lo que hacemos y lo que decimos debe ir en sintonía, ya que de lo contrario, se pierde toda coherencia y difícilmente pueden los demás guardarnos cierto respeto o dar crédito a nuestras palabras. Precisamente por el fervor que ponen los dirigentes de izquierdas en sus discursos y por su obstinada apropiación de la causa feminista, sería más que conveniente que dejaran de aparecer entre sus filas hombres con conductas deleznables.

Noticias relacionadas

En esta primera entrega de reflexiones en torno a los símbolos cruciales de la Pascua, queremos invitarlos a analizar el significado filosófico y teológico de la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén. El domingo de Pascua irrumpe en la historia como la culminación de un drama que se gestó en el corazón de un Israel expectante, marcado por profundas tradiciones y anhelos de liberación.

Pues claro que hay vida en el espacio exterior... ¿O no? El interrogante es tan antiguo como la propia Humanidad, lo que pasa es que el enigma va por zonas y por ciclos para nosotros, los terrícolas, es decir, unas veces aquí y otras allá, ahora, hace décadas, o hace siglos.

Quien crea que el Día de San Patricio es sólo una excusa para empinar el codo con cerveza verde y ondear tréboles como si fueran banderas, no ha entendido absolutamente nada, ni de la historia, ni del personaje; y, mucho menos del lugar, porque Irlanda, en tiempos del joven Patricio, era cualquier cosa menos un cuento de hadas con gaitas y duendes.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto