Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Comentario poltico

Fraude en Ecuador

Durante décadas he analizado a casi todos los balotajes que se han dado en el mundo. Sin embargo, debo confesar que nunca he visto uno como el que Ecuador tuvo en el pasado Domingo de Ramos. Se supone que en toda segunda vuelta los dos finalistas cosechan más votos de los que obtuvieron en la primera ronda, particularmente dentro de los que apuntalaron a otras opciones que quedaron descalificadas.

Palabras, vocabulario y cohesión

El nivel medio de los parlamentarios en el Congreso ha decaído de manera vertiginosa. Desgraciadamente, uno de los objetivos de muchos políticos de las izquierdas es eliminar gran parte del vocabulario de las personas... Estos políticos izquierdistas saben que un individuo sin palabras es un individuo inofensivo, y a raíz de la supresión de las palabras no se pueden transformar en oposición a “gobiernos zurdos”. 

Capital electoral y nuevas izquierdas en España

El PCE y las comisiones obreras precursoras de CCOO fueron la oposición de referencia y mayoritaria contra la dictadura franquista. Por supuesto, con la presencia de honor de fuerzas menores que también lucharon en el mismo bando con matices ideológicos y sensibilidades políticas propios. El PCE puso la sangre, las víctimas, los años de cárcel, la organización y la inteligencia para la ansiada salida del fascismo franquista y la venida de la democracia.

Feminismo y rédito político

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Presente y futuro del PSPV-PSOE Castellón

Hay que felicitar a Samuel Falomir por renovar su liderazgo provincial en el PSPV-PSOE de la provincia de Castelló. El actual alcalde de l’Alcora y portavoz del PSPV-PSOE en la Diputació de Castelló, tiene un dilatado recorrido político a pesar de su juventud y hay que reconocerle que, por segunda vez consecutiva y a pesar del desgaste que pueda suponer estar al frente del aparato de poder interno, se ha alzado con la victoria en las primarias celebradas el domingo.

​Ecuador polarizado

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

Una izquierda, nerviosa y desquiciada, pierde el relato

Están perdiendo el relato y el debate, por eso precisan con urgencia censurar las redes sociales. Todo lo tienen en contra y la corrupción rodea «Moncloaca», cerca al felón y falsificador de tesis y atiza a diario a la «catedrática» de trapo, Begoña Gómez. Y no solo aspiran a meterse en su burbuja cercenando las redes, sino que hasta «Napoleonchu» Albares prohíbe a sus embajadores hacer declaraciones o escribir artículos de prensa.

EEUU: derrota demócrata

El holgado triunfo de los republicanos en las dos cámaras del Congreso y en la presidencia de EEUU es algo que ha sorprendido a muchos, pues ha contradicho a todas las encuestas previas. Más que una victoria de Donald Trump por sus propios méritos, lo que hemos experimentado es un colapso de la dupla presidencial Joe Biden-Kamala Harris.

¿Nuevo tablero geopolítico en el Sahel?

Bajo el paraguas de la "Francophonie" como ente económico y político amalgamado por la lengua francesa,  Francia procedió a una gradual sustitución del tradicional colonialismo paternalista gaullista por el de un neocolonialismo bajo el epígrafe de “garante de los Derechos Humanos”. Así, tras asumir el papel de gendarme occidental con las bendiciones de EEUU,  Francia habría continuando esquilmando los recursos naturales.

¿Se está gestando un "nuevo Altsasu" en Navarra?

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó en su día a ocho jóvenes de Altsasu a penas que oscilaban entre los 2 y los 13 años por un delito de odio y lesiones tras un altercado con dos miembros de la Guardia Civil y sus parejas que derivó en un parte médico de "lesiones menores" y que en su día fue calificado por el coronel jefe de la Guardia Civil de Navarra como "delitos de odio".


Vox, Trump y la ventana de Overton

Según Wikipedia, la ventana Overton o ventana del discurso, “es una teoría política que representa un ideario aceptable por el público como una ventana estrecha, afirmando que la viabilidad política de una idea se define principalmente por este hecho antes que por las preferencias individuales de los políticos".

¿Prepara Chivite un nuevo agostazo en Navarra?

Navarra sería un escenario distópico, fruto del Tejerazo de 1981, en el que los líderes políticos confinados en el Congreso fueron "invitados" a aceptar un acuerdo tácito por el que se declaraban intocables el sistema monárquico y la unidad indisoluble de España, pasando Navarra desde entonces a ser considerada "cuestión de Estado".

Chile: perdió Boric por conciliador

El domingo 7 fue electo el nuevo consejo constitucional de Chile. Tras la derrota electoral de la carta magna elaborada por la anterior Constituyente, se necesitaba un organismo aún más amplio y democrático que el anterior. Sin embargo, ha ocurrido lo opuesto.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris