Los dos co-propietarios del Valencia Open, Juan Carlos Ferrero y David Ferrer, siguen vivos en el torneo. El de Jávea busca revalidar el título de 2010. Además Granollers, el finalista del último año, intentará tambien dar la sorpresa en una pista que no se le da nada mal al catalán. Del Potro puede ser la principal amenaza de ambos de cara a hacerse con el trofeo.
Ya tenemos determinados cuales serán los cuartos de final del Valencia Open este año. Las eliminatorias anteriores han dejado diversas sorpresas y algunos jugadores se metido en esta ronda totalmente contra pronósticos.
En la parte alta del cuadro, el defensor del título, David Ferrer se medirá a Nikolay Davydenko. El español viene jugando a un muy buen nivel todo el año. Cerca estuvo de ganar en Shangai su primer Masters 1000 de la historia pero tendrá que esperar a la próxima. Aún así, el primer cabeza de serie del torneo es favorito para revalidar el torneo en Valencia. David, actual número 5 del mundo, llega a la cita con el ruso después de eliminar a su compatriota y compañero en la Davis, Fernando Verdasco, y en segunda ronda al prometedor Pospisil, el pupilo canadiense de Galo Blanco que ha dejado muy buenas sensaciones en su paso por Valencia.
Davydenko se ha plantado en octavos dejando por el camino al francés Gilles Simon en lo que fue el mejor encuentro de la primera ronda, y a otro galo, Nicolas Mahut en segunda ronda. Davydenko, después de un año algo irregular, ha recuperado las buenas sensaciones y el encuentro entre el ruso y Ferrer podría ser el más intenso de los cuartos de final.
Otro valenciano, Juan Carlos Ferrero, ha conseguido meterse también entre los ocho mejores tras eliminar en primer ronda a Igor Kunitsyn y en segunda ronda al verdugo de Feliciano López, Alex Bogomolov Jr., y se medirá a Juan Mónaco. El argentino ha tenido que vencer para llegar a cuartos a Nicolás Almagro y a Fabio Fognini. El vencedor de esta eliminatoria se medirá en semifinales al ganador del partido que disputarán David Ferrer y Davydenko.
Por la parte baja del cuadro las sorpresas han sido mayores. El estadounidense Sam Querrey se ha plantado en cuartos tras vencer en dos partidos en los que no era favorito. En primera ronda ganó en un duelo de sacadores al letón Ernest Gulbis. Más duro se preveía su partido en segunda ronda, ante el francés Tsonga, cabeza de serie número 2 del torneo, pero el americano dio la sorpresa por vencer en dos sets al atlético tenista de Le Mans.
Tras estos duros enfrentamientos, Querrey se medirá a Juan Martín Del Potro. El argentino ha ganado sin demasiadas dificultades a Dmitry Tursunov y al sudafricano Kevin Anderson, por ese orden. Del Potro, tras su larga lesión el año pasado que le dejó muy atrasado en el ranking ATP, viene jugando un gran tenis que le hará, con casi total seguridad, recuperar pronto una posición adelantada en la tabla.
Los últimos cuartos de final nos dejan el duelo entre el finalista del año pasado, Marcel Granollers, y el francés Gael Monfils. El español ya dio la sorpresa el año pasado, quedando subcampeón y eliminando a jugadores como Juan Mónaco o Gilles Simon, tenistas mejor situados que él en el ranking. Marcel llega a cuartos tras eliminar a Dolgopolov y al croata Marin Cilic.
Monfils jugará ante Granollers para luchar por un puesto en la semifinal y así mejorar su marca del año pasado, donde se quedó en cuartos en Valencia. El parisino ha eliminado a dos españoles, Albert Montañés y Pablo Andújar, y quiere demostrar que "no hay dos sin tres" y vencer al finalista del año pasado para situarse entre los cuatro mejores del torneo.
|