Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Colau | Cataluña

Colau garantiza todas las facilidades para el 1-O "sea lo que sea"

También destaca su predisposición a participar
Redacción
martes, 11 de julio de 2017, 07:32 h (CET)

11072

La alcaldesa de Barcelona e impulsora de CatComú, Ada Colau, ha garantizado este lunes que en Barcelona habrá todas las facilidades para que los ciudadanos puedan participar en el referéndum que el Govern prevé convocar para el 1 de octubre, "sea lo que sea, una movilización o un referéndum efectivo".

"¿Quién puede dudar que Barcelona está comprometida con el derecho a decidir? Se pondrán todas las facilidades para participar, sea lo que sea", ha remarcado Colau preguntada por los medios, y ha expresado su predisposición a participar, aunque ha rechazado avanzar si votaría por el 'sí' o por el 'no'.

ARTICULO RELACIONADO
participar en movilizaciones por el derecho a decidir es de sobras conocida", tras lo que ha recordado que votó en la consulta del 9 de noviembre.

Preguntado por los medios por el sentido de su eventual voto, ha insistido en que todavía no están garantizadas las urnas ni si se producirá un debate ciudadano con todas las posturas y argumentos, por lo que debe ser "prudente" hasta que se conozcan más detalles y garantías, ya que CatComú es un espacio plural con diversas posturas y opiniones sobre el asunto.

INDEPENDENTISTAS IMPACIENTES
"Sea lo que sea el 1-O, ya hemos dicho que daremos apoyo, porque frente al inmovilismo del PP y a la judicialización de la política hay que dar respuestas democráticas", ha insistido la alcaldesa, quien ha advertido de que el principal responsable de que no sea un referéndum efectivo sería el Gobierno del PP.

Ha dicho que el Govern debe ser honesto sobre el 1-O, y ha añadido: "Entiendo que hay mucha gente independentista que está impaciente y exasperada ante el inmovilismo del PP, pero esto no puede hacer que nos hagamos trampas", pudiendo expresar dudas y trabajar por el referéndum que considera que Catalunya necesita.

TRABAJO CONJUNTO EL 2 DE OCTUBRE
Ha reiterado las dudas que ha expresado CatComú sobre que la votación que prevé convocar el Govern sea un referéndum efectivo, y ha pedido ser "el máximo respetuosos" hacia la postura de CatComú y el resto de partidos, porque el 2 de octubre todos los soberanistas deberán trabajar para lograr este referéndum efectivo, ha augurado.

CatComú ha expresado "dudas razonables con la información disponible hoy, con una opinión provisional", según Colau, a quien sorprenden las críticas al partido cuando otros también han expresado dudas, incluso dentro del Govern, en referencia al ya exconseller de la Generalitat Jordi Baiget, que fue cesado.

Como portavoz de CatComú, ha insistido en que están totalmente comprometidos con el derecho a decidir y que deenden que la mejor solución ante la situación de bloqueo es un referéndum efectivo y con garantías: "Nuestro compromiso es archiconocido y se mantiene intacto", pero pone en duda que el 1-O sea una votación con estas características.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto