Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | antonio banderas | Premio

Antonio Banderas, Premio Nacional de Cinematografía 2017

"El regreso a España se va a producir"
Redacción
miércoles, 12 de julio de 2017, 07:37 h (CET)
"El regreso a España se va a producir", ha manifestado el actor, director y productor Antonio Banderas con motivo del fallo del Premio Nacional de Cinematografía que ha hecho público este martes 11 de julio el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en reconocimiento de su trayectoria.

Banderas ha señalado que tiene la "impresión" de que este premio obedece al hecho de haber colaborado a "abrir puertas de espacios que quizás eran muy difíciles de conquistar" y a la "internacionalización de actores españoles", algo que ahora se ve "con una naturalidad distinta" a cuando se marchó a Estados Unidos.

"No solo se tiene que ser español practicándolo desde España, sino que se puede ser desde diferentes cinematografías y al mismo tiempo también te conviertes en referente de tu país fuera de él", ha dicho el actor en conversación telefónica desde el Festival de Cine de Ischia, en Italia, donde ha presentado las películas 'Black Buttery', dirigida por Brian Goodman, y 'Stoic', de Isaac Florentine.

Banderas, que suma este premio a la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de 2008 y al Goya de Honor de 2014, cree que este premio cierra el "círculo" puesto que "no quedan más". Para él, recibir este galardón es "bonito" porque quienes lo han recibido con anterioridad son personalidades a las que admira "profundamente". Además, ha agregado que lo recibe con un "tono de humildad" y un "sentido de responsabilidad" para seguir haciendo cosas "lo mejor posible".

El actor ha reconocido que en un momento determinado recibió una oferta para tener una presencia importante en la Academia de Cine, pero por "razones de logística" no pudo, ya que lleva más de 20 años en Estados Unidos y ahora en Reino Unido, "lo más parecido a Hollywood que hay en Europa", donde está trabajando mucho con directores británicos.

En referencia a los achaques de salud que padeció a principios de año, Banderas ha asegurado que se encuentra "mucho mejor", con "fuerzas" y "optimista", porque desde entonces ha seguido "todos los pasos" que le marcaron los cardiólogos, entre ellos corregir algunos "errores estructurales estúpidos" que cometía desde hace tiempo, como fumar, un hábito que ha abandonado.

Además, el intérprete está trabajando "menos". Hasta el momento, ha rodado solo una película ('Life itself', de Dan Fogelman) y hasta septiembre no volverá a trabajar. Entonces colaborará en un lme de producción americana que se rodará en Italia sobre la vida de Lamborghini. Asimismo, ha indicado que está escribiendo mucho porque quiere colocarse tras la cámara de nuevo.

Banderas (Málaga, 1960) aún no ha pensado en el discurso que leerá durante la entrega del Premio de Cinematografía, que recibirá el próximo mes de septiembre en el marco del Festival de San Sebastián, pero ha señalado que probablemente lo escribirá "para que no se queden cosas en el tintero".

Respecto al proyecto cultural que tenía previsto llevar a cabo en Málaga, el actor ha manifestado que sigue "ilusionado" con llevarlo a cabo, aunque cree que lo sacará adelante "desde el ámbito privado", algo que le resultará "más fácil" y "cómodo".

En un comunicado difundido a los medios, Banderas ha manifestado la "alegría" que ha supuesto este premio. "Sé el privilegio y el honor que este premio representa sólo siendo consciente de los nombres de aquellos profesionales que lo recibieron antes que yo. Lo acepto lleno de gratitud, humildad y sentido de la responsabilidad", ha dicho.

Noticias relacionadas

'Soy Nevenka' es un documental impactante que narra la historia de Nevenka Fernández, la primera mujer en España que logró una condena por acoso sexual contra un político en ejercicio. A través de testimonios, imágenes de archivo y una narración honesta, el documental expone la lucha de Nevenka contra el machismo estructural y el abuso de poder en un contexto político que, a principios de los 2000, no estaba preparado para escuchar a las víctimas.

La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.

Protagonizada por Raúl Briones y por la nominada al Óscar Rooney Mara, la película tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín, fue seleccionada en la Seminci y pasó por cines el pasado noviembre. Es la adaptación a la gran pantalla de la obra de teatro homónima de Arnold Wesker, que narra la relación entre Pedro, un emigrante mexicano a quien acusan de haber robado un fajo de billetes de la caja del restaurante, y Julia, una camarera que necesita dinero para un aborto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto