Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones 20N

Las propuestas de Bauzá

El discurso que ha marcado esta campaña electoral
Vicente Serrano
martes, 15 de noviembre de 2011, 09:13 h (CET)




Ayer España escuchó el discurso político que ha marcado esta camapaña electoral. El debate entre Rajoy y Rubalcaba fue seguido por más de 12 millones de personas que, al finalizar cara a cara, echaron en falta el anuncio de propuestas claras de los canidatos.

Desde hace mucho tiempo las cosas están claras. El Partido Popular va a ganar las elecciones. Sólo hay un interrogante, ¿cuán holgada será su mayoría absoluta?. Y ganará a pesar de que el número de propuestas concretas lanzadas por los populares es muy escasa por no decir nula, pero claro, la oposición tampoco ofrece nada.

En el debate se pudo ver a un Rubalcaba que no se molestó en explicar su programa, no se sabe si por su poca calidad o por el poco convencimiento de los socialistas en sus propuestas, sino que se dedicó a intentar buscar explicaciones y propuestas concretas de los futuros gobernantes.

Pues bien, el presidente de las Islas Baleares, José Ramón Bauzá, ha contestado a las preguntas hechas por Rubalcaba en un discurso que pasará a la historia de la política española.

Esta obra literaria que ni los más ilustres escritores españoles como Cervantes, Machado o Lorca podrían haber igualado, define el nivel de la política española. Pero no se desasnimen: el 20 N vayan a votar porque sino, los polícos les criticarán.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto