Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

El calor

Las perlas de Carla
Manuel del Pino
lunes, 17 de julio de 2017, 08:39 h (CET)
Si hay algo que detesto es el calor de Hispania, ni me lo nombres. Recién duchada, ya estoy sudando otra vez. Y cada vez vienen más olas de calor insoportable, aunque no es por el cambio climático, que lo ha dicho Donald y es el presidente del mundo.

Tengo metido en el chichi que los países más frescos, por el clima, son también más industriosos y ricos, el norte de Europa y América. Y los países más tórridos serán siempre más pobres y atrasados. Así que el sur de Hispania siempre será África.

Ojalá hubiera nacido en un país con menos calor, menos sol, menos luz, menos sequía, menos fiestas siempre, menos obras absurdas y menos bulla en la calle. O sea, con menos paro, menos pobreza, menos crisis siempre, con menos corrupción y despilfarros.

─Pues vete a vivir a Londres ─me dice mi amigo Ignacio, el gay.

─Y una mierda ─le digo─. Que me hubieran parido en otro sitio.

Ojalá viniera una tormenta tremenda e interminable que oscureciera el cielo con lluvia, truenos, rayos y relámpagos, como el Gran Diluvio Universal. Entonces me vestiría de negro, me maquillaría oscuro a lo gótica y Siniestra, como tanto me gusta. Saldría al balcón con los brazos abiertos y por fin reiría a carcajadas felices durante horas.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto