| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los partidos alemanes cierran un pacto contra el terrorismo nazi | |||
El Bundestag pide perdón a las víctimas de los asesinatos ultraderechistas | |||
| |||
El Parlamento alemán ha votado por unanimidad un pacto contra el terrorismo nazi, en medio del aturdimiento en que vive el país tras el descubrimiento del grupo terrorista de ultraderecha al que se le atribuyen diez muertes entre 2000 y 2007. Nueve de los asesinados eran ciudadanos de origen turco y el crimen restante acabó con la vida de una agente de policía. Además, dos atentados sin víctimas mortales también se atribuyen al grupúsculo nazi.
El pacto que van a sacar adelante los partidos podría incluir la ilegalización del Partido Alemán Nacionaldemócrata (NPD), heredero del nazismo, según ha manifestado el ministro del Interior, el socialcristiano Hans-Peter Friedrich. Pese al apoyo general, las primeras disensiones han salido a la luz, ya que la oposición está en contra de mantener las subvenciones federales para grupos cívicos cercanos al NPD. Estas subvenciones dependen del Ministerio de Familia, Mayores, Mujer y Juventud, dirigido por Kristina Schröder (CDU). Conmoción en todo el país Las declaraciones de los políticos se han sucedido en los últimos días, tras el suicidio de dos integrantes de la célula terrorista de Zwickau y el posterior descubrimiento de toda la trama criminal neonazi. El presidente del Bundestag, el democristiano Norbert Lammert, lanzó una petición pública de perdón hacia las familias de las víctimas: “Estamos avergonzados”, afirmó. Franz-Walter Steinmeier, del Partido Socialdemócrata, calificó los asesinatos terroristas como “un ataque a todos nosotros, a la propia comunidad democrática”. La ministra de Justicia, la liberal Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, manifestó que hay que estar atentos a los peligros que acechan al sistema liberal-democrático, “da igual de qué esquina de la sociedad procedan”. El portavoz de La Izquierda en el Bundestag, Gregor Gysi, cuestionó el papel de los servicios de seguridad del Estado, sobre los que arrojó ciertas sospechas de colaboración con algún grupo derechista. Der Spiegel muestra en su edición digital un gráfico en el que se sitúan y explican todas las acciones del grupo terrorista, del cual aún se busca a un miembro y a un posible cómplice, según informaciones aparecidas en la prensa. Los nazis tienen una presencia electoral notable en los Estados de la antigua RDA, sobre todo en Mecklemburgo-Antepomerania y en Sajonia. |
Los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, incluida una escuela que albergaba a cientos de refugiados, mataron al menos 50 personas este lunes, agravando el clima marcado por la hambruna que amenaza a medio millón de personas, según han informado agencias de las Naciones Unidas.
Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.
En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.
|