Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania

Los partidos alemanes cierran un pacto contra el terrorismo nazi

El Bundestag pide perdón a las víctimas de los asesinatos ultraderechistas
Pablo Hernández Ramos
martes, 22 de noviembre de 2011, 15:01 h (CET)
El Parlamento alemán ha votado por unanimidad un pacto contra el terrorismo nazi, en medio del aturdimiento en que vive el país tras el descubrimiento del grupo terrorista de ultraderecha al que se le atribuyen diez muertes entre 2000 y 2007. Nueve de los asesinados eran ciudadanos de origen turco y el crimen restante acabó con la vida de una agente de policía. Además, dos atentados sin víctimas mortales también se atribuyen al grupúsculo nazi.

El pacto que van a sacar adelante los partidos podría incluir la ilegalización del Partido Alemán Nacionaldemócrata (NPD), heredero del nazismo, según ha manifestado el ministro del Interior, el socialcristiano Hans-Peter Friedrich. Pese al apoyo general, las primeras disensiones han salido a la luz, ya que la oposición está en contra de mantener las subvenciones federales para grupos cívicos cercanos al NPD. Estas subvenciones dependen del Ministerio de Familia, Mayores, Mujer y Juventud, dirigido por Kristina Schröder (CDU).

Conmoción en todo el país Las declaraciones de los políticos se han sucedido en los últimos días, tras el suicidio de dos integrantes de la célula terrorista de Zwickau y el posterior descubrimiento de toda la trama criminal neonazi. El presidente del Bundestag, el democristiano Norbert Lammert, lanzó una petición pública de perdón hacia las familias de las víctimas: “Estamos avergonzados”, afirmó.

Franz-Walter Steinmeier, del Partido Socialdemócrata, calificó los asesinatos terroristas como “un ataque a todos nosotros, a la propia comunidad democrática”. La ministra de Justicia, la liberal Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, manifestó que hay que estar atentos a los peligros que acechan al sistema liberal-democrático, “da igual de qué esquina de la sociedad procedan”.

El portavoz de La Izquierda en el Bundestag, Gregor Gysi, cuestionó el papel de los servicios de seguridad del Estado, sobre los que arrojó ciertas sospechas de colaboración con algún grupo derechista.

Der Spiegel
muestra en su edición digital un gráfico en el que se sitúan y explican todas las acciones del grupo terrorista, del cual aún se busca a un miembro y a un posible cómplice, según informaciones aparecidas en la prensa. Los nazis tienen una presencia electoral notable en los Estados de la antigua RDA, sobre todo en Mecklemburgo-Antepomerania y en Sajonia.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto