| ||||||||||||||||||||||
Fiel a la "doctrina del Schuldenbremse" (freno a la deuda), Alemania habría conseguido sucesivos superávit económicos en el último quinquenio debido a que los tipos de interés cero o negativos implementados por el BCE exigían menos montante para el pago de la deuda pública, lo que le permitió acumular reservas y tener una moderada deuda.
Ya no queda nada, absolutamente nada, de lo que podamos decir que es blanco, o, por el contrario, negro. Se acabaron las verdades inmutables. Se han derruido los pilares sobre los que se sustentaba nuestra educación y nuestras creencias. Más bien nuestras esperanzas. Los espigones de acero, insertados entre los moldes de hormigón, como cimientos de grandes edificios, se han convertido en juncos flexibles que se doblegan según sopla el viento o según interese.
La disolución de la Unión Soviética, al igual de lo ocurrido con Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, fue seguida de la pérdida de poder y de influencia, y de un trato humillante. Así lo perciben los rusos, una situación que día tras día se está agravando.
La Segunda Guerra Mundial enfrentó tres grandes ideas políticas: democracia, comunismo y fascismo. Naciones defensoras de estas ideas llevaron la guerra a todos los continentes y a todos los mares. El resultado para Europa fue una división de facto en dos grandes áreas de influencia: Europa Occidental, bajo la influencia de los Estados Unidos, y Europa Oriental, bajo la influencia de la Unión Soviética.
La implementación por Trump de aranceles contra el acero y aluminio europeo del 25% y los previsibles aranceles a la industria automotriz, eólica y farmacéutica podrían provocar la desafección europea hacia EEUU y una tardía reafirmación de la soberanía europea por parte de Francia y Alemania, que será la génesis de un nuevo proyecto europeo.
“Nada es más indigno para un pueblo civilizado que dejarse 'gobernar', sin oponer resistencia, por una camarilla irresponsable de dirigentes guiados por instintos sombríos”. Así comienza el primer comunicado de la Rosa Blanca, un grupo clandestino de resistencia contra el nazismo integrado por jóvenes alemanes de la ciudad de Múnich, entre los que se encontraban los hermanos Hans y Sophie Scholl.
Günter Grass, gracias a su literatura, al sonido perenne de un tambor que retumba con el peso del plomo en la mente, grabará por siempre el frío y el silencio, los muros inolvidables de Auschwitz, que como un impacto en la memoria nos hará tener presente la posibilidad horrenda de repetición de aquel sangriento holocausto.
Decía Franklin D. Roosevelt, presidente de Estados Unidos de 1933 a 1945: «en política, nada sucede por accidente. Si sucede, puede apostar a que fue planeado de esa manera». La significativa victoria que acaba de obtener en Turingia (Alemania) no es casualidad, como tampoco es un accidente que, en conjunto, sea la segunda fuerza del Parlamento Europeo y su influencia aumente en todo el planeta.
El Estado Islamico habría decidido despertar a sus células durmientes para mediante atentados indiscriminados sembrar el caos en la sociedad europa, lo que tendría como efecto colateral la supresión de las libertades individuales en aras de combatir al terrorismo.
Cuando el balón eche a rodar el próximo viernes 14 de junio a las 21:00 horas en el partido inaugural que disputarán Alemania, anfitriona del torneo, y Escocia en el Munich Football Arena, dará comienzo el XVII Campeonato de Europa de la UEFA de selecciones nacionales, conocida popularmente con la denominación de Eurocopa.
‘BabylonBerlin’, una gran superproducción sobre una historia de espionaje y conspiraciones políticas en el Berlin de entreguerras de la república de Weimar en los momentos embrionarios del nazismo, que se ha convertido sin lugar a dudas en una de las mejores series europeas del año.
Tras la consumación del Brexit, la hipotética salida de Alemania del Euro provocaría el finiquito de la Eurozona y la gestación de una nueva cartografía económica europea que supondrá el retorno a los compartimentos económicos estancos.
Thomas Anders nos invita meternos en la cocina para desarrollar nuestra creatividad, dar rienda suelta a nuestra imaginación con platos auténticos, cercanos, fáciles y deliciosos que harán que cocine, quien no ha cocinado nunca, quien no le gusta cocinar, y los que adoran cocinar aún les gustará más.
El Golf es el corazón de la marca Volkswagen representando el término de «superventas» como casi ningún otro modelo. Se han vendido más de 37 millones de vehículos en ocho generaciones. Volkswagen celebra el próximo año el 50 aniversario de este popular modelo. Al fin y al cabo, el Golf no sólo ha marcado la movilidad en Alemania, sino también en muchas otras regiones de todo el mundo.
Walter Benjamin, el gran pensador alemán, se suicidó en Portbou en 1940. Compartía con tantos otros genios el origen berlinés que me legó mi padre. Sabiduría y humildad lo hicieron paciente frente a la fogosidad de otros intelectuales contemporáneos. Él no quería ser considerado filósofo, por lo menos en el vulgarizado sentido de la palabra, se expresaba como un auténtico narrador: oraciones breves, ejemplos paradigmáticos para contrastar con un entorno moderno, enamorado de sí mismo.
La ONG Equalia revela imágenes inéditas en macrogranjas alemanas, ubicadas en el noroeste de Alemania y relacionadas con un proveedor de la cadena de supermercados Lidl en Alemania. Los hallazgos han sido denunciados ante la justicia alemana por un presunto delito de maltrato animal.
"Adiós Lenin" nos describe que a raíz del símbólico derrumbe del muro de Berlín (La puerta de Brandenburgo) y del fin de las fronteras entre el este y el oeste en el otoño de 1989, se produce la súbita transición del socialismo de Estado al capitalismo de mercado en la República Democrática Alemana (RDA) hacia una hipotética unidad alemana con la RFA (República federal Alemana).
Obviamente el compositor, director de orquesta, poeta, ensayista y dramaturgo Richard Wagner (Leipzig, 1813-1883) no estuvo en Níger. Que se sepa, en la actualidad, no hay ningún nigerino apellidado Wagner (distinto gentilicio en Nigeria, nigeriano). Según fuentes en internet, los países con más Wagner en el mundo serían Alemania, Estados Unidos, Austria, Brasil y Francia. Según el Instituto Nacional de Estadística, en España habría 664 personas con Wagner de primer apellido y 313 de segundo.
La noche del 24 al 25 de julio de 1943. Hace 80 años, en Italia ―tras el desembarco aliado en Sicilia―, Benito Mussolini fue derrocado por su propio Gran Concilio y encarcelado junto a sus colaboradores. Lo reemplazará el Mariscal Pietro Badoglio.
En una decisión histórica, el Gobierno de Francia ha cancelado su plan para financiar el polémico Parque Nacional de Kahuzi-Biega, en la República Democrática del Congo. Este parque es mundialmente conocido por su población de gorilas, sin embargo ha sido escenario de innumerables atrocidades contra el Pueblo Indígena Batwa, expulsado del parque en 1975.
|