Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Europa | Alianza | Francia | Alemania | Geopolítica

¿Nueva cartografía europea?

El embrión de la nueva Europa estará dirigida por Macron y Merz y vendrá marcado por Ratificación de la Política de Buena Vecindad con Rusia
Germán Gorráiz López
lunes, 24 de febrero de 2025, 10:12 h (CET)

La implementación por Trump de aranceles contra el acero y aluminio europeo del 25% y los previsibles aranceles a la industria automotriz, eólica y farmacéutica podrían provocar la desafección europea hacia EEUU y una tardía reafirmación de la soberanía europea por parte de Francia y Alemania, que será la génesis de un nuevo proyecto europeo.


Así, tras la firma de un Acuerdo de Paz en Ucrania, podríamos asistir en el horizonte del 2.030 a la desmembración de la actual Unión Europea y su sustitución por una constelación de países satélites dentro de la órbita de la alianza franco-alemana (la llamada Europa de los Seis), integrada por Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Austria.


El resto de países europeos periféricos (Portugal, España, Irlanda, Italia, Grecia, Eslovenia, Malta y Chipre) gravitarán en los anillos orbitales de los Seis.


El embrión de la nueva Europa estará dirigida por Macron y Merz y vendrá marcado por Ratificación de la Política de Buena Vecindad con Rusia, mediante la firma de acuerdos preferenciales con Francia y Alemania para asegurarse el suministro de gas y petróleo rusos e incrementar los intercambios comerciales así como la gestación de un Ejército Europeo al margen de la OTAN.


Los países periféricos (Italia, Grecia, Portugal, España, Irlanda, Malta y Chipre), deberán retornar a sus monedas nacionales y sufrir la subsiguiente depreciación de las mismas, regresión a niveles de renta propias de la década de los 90 e inicio del éxodo al medio rural de una población urbana afectada por la asfixia económica y un posible regreso a escenarios ya olvidados de economía autárquica.


Mientras, los países nórdicos se integrarán en la Federación Escandinava (Noruega, Suecia, Dinamarca , Finlandia, Islandia, Letonia, Estonia y Lituania) y los países del centro y este de Europa, que se extendería desde Polonia hasta la nueva Ucrania, pasando por República Checa, Eslovaquia, Hungría, Rumania y Bulgaria podrían oscilar entre la órbita rusa y la estadounidense.


Por su parte, tras el Brexit, Reino Unido intentará conjugar los acuerdos comerciales con la Europa de los Seis y con EEUU así como pilotar la nave capitana de una revitalizada Commonwealth.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto