Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Alemania | Coalición | PIB | Crecimiento económico

¿Prepara Merz un Plan Marshall alemán?

La locomotora alemana habría retrocedido en el 2024 (crecimiento negativo del 0,2% del PIB) debido al incremento de los precios energéticos y la reducción en la producción industrial, entre otros factores
Germán Gorráiz López
miércoles, 26 de febrero de 2025, 12:20 h (CET)

Fiel a la "doctrina del Schuldenbremse" (freno a la deuda), Alemania habría conseguido sucesivos superávit económicos en el último quinquenio debido a que los tipos de interés cero o negativos implementados por el BCE exigían menos montante para el pago de la deuda pública, lo que le permitió acumular reservas y tener una moderada deuda.


Sin embargo, dicha doctrina se habría convertido en un corsé que ha constreñido a la economía germana al impedir a los Gobiernos centrales y a los Landers endeudarse para asumir los retos pendientes de renovar las obsoletas infraestructuras viarias así como la digitalización de sus empresas y una urgente reconversion industrial.


Así, según euronews.com, la locomotora alemana habría retrocedido en el 2024 (crecimiento negativo del 0,2% del PIB) debido al incremento de los precios energéticos, la reducción en la producción industrial por la débil demanda europea, al estancamiento del consumo interno y la pérdida de competitividad frente a los países del resto del mundo que se ha traducido en un severo retroceso del 1,24% de las exportaciones en el 2024.


En consecuencia, la primera decisión del futuro Gobierno de Coalición de Merz y Scholz será finiquitar dicha doctrina para emprender un ambicioso plan de regeneración de la arquitectura económica de la otrora locomotora europea, una especie de Plan Marshall alemán sustentado en una deuda del 62,9% del PIB y un superávit comercial de 20.700 millones de Euros en 2024.


Dicho colchón permitirá al nuevo Gobierno de Coalición inversiones millonarias en renovación de infraestructuras básicas como el transporte ferroviario, la digitalización de las empresas, la expansión del 5G a todo el territorio alemán y la construcción de centrales nucleares de IV generación "European Pressurized Reactor” (EPR) y asimismo, deberá diseñar las lineas maestras de la reconversión industrial que se antoja urgente en la economía alemana.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto