| ||||||||||||||||||||||
|
|
Pablo Alborán entra directo al número uno con su segundo disco | |||
Las redes sociales desmitifican a los cantantes | |||
| |||
El romanticismo y voz aflamencada de Pablo Alborán gustan en España. El 1 de febrero de este año, el cantante publicó su primer álbum, de nombre homónimo. Hasta ahora, ha sido nominado a tres premios Grammy Latinos, ha permanecido 15 semanas en el número uno de la lista de los más vendidos y tiene un Disco de Platino (40.000 copias) por este lanzamiento. Ahora, el fenómeno crece, puesto que "En Acústico", su segundo trabajo discográfico, ha sido la entrada más fuerte en la lista de los cien discos más vendidos en España (directo al uno) y Disco de Platino la semana de su lanzamiento, además de ocupar el primer puesto en la lista de canciones con "Perdóname", según datos de Promusicae. Entra directamente a encabezar el ranking mientras su primer disco ocupa el octavo lugar 42 semanas después de su lanzamiento. ¿La razón? El apoyo de sus seguidores, que pidieron al cantante poder escuchar en sus cascos las canciones en directo. Alborán cumple sus sueños y este es el resultado. El joven malagueño ofrece un CD y un DVD grabado en directo y en acústico con las canciones de su primer álbum, dos temas nuevos, cuatro bonus track y varios extras en el DVD, además del concierto. Queda un mes para las navidades, así que lanzamientos de este tipo son recurrentes en el mundo de la música. "En Acústico" se estrena la misma semana que Promusicae renueva El Portal de la Música , donde además de las listas de los más vendidos que elabora la asociación de Productores de Música de España se pueden comprar los discos y canciones o contactar con los artistas. Redes sociales, sitios de descargas, blogs, correos, comentarios… La información se puede compartir a través de más de 300 aplicaciones. Todo está pensado para el nuevo fenómeno fan, que vive conectado a Internet y tiene a su alcance poder dejar un mensaje a su cantante favorito desde cualquier sitio y conocer adónde va o de dónde llega, con el aliciente de que esta persona cuelga fotos de su vida en su Twitter o Facebook. No hay que esperar a que salga la revista. Y es que, ya no existe el aire de mito que rodea a los artistas, exceptuando Justin Bieber, cuyas seguidoras parecen abducidas (como otras muchas antes con otros cantantes y grupos). Pero se ha perdido una parte de la juventud. Hasta hace poco, las revistas musicales para jóvenes hacían soñar a los seguidores y mostraban la cara humana de los artistas, como cuál era su color favorito o cómo fue su primer amor. Pertenecer a un club de fans era ir un paso más allá: posters dedicados y la posibilidad de ver más de cerca al ídolo en cuestión, además de sentir su cariño por el apoyo incondicional. Era como casi ser parte de la vida del artista. Esperar a la salida de un concierto al grupo y ver cómo se marchaba la furgoneta con cristales tintados era una suerte para la mayoría, sin contar si se conseguía una foto o un autógrafo. Suplicar a las madres para ir a la firma de discos significaba momentos de gran emoción: los días previos, la espera, ver cómo la cola se acorta y se vislumbra la cara del mito, darle dos besos, estar en casa con el disco en la mano sin creer que lo haya tocado... La juventud ya va más allá. Ahora pueden escribir a diario al artista, saber antes que la prensa del corazón que ha roto con la novia, ver la foto de su perrito, conocer qué ha comido, qué piensa sobre la guerra… Eso sí, pueden tener la suerte de que el cantante las reconozca al decir su nombre o apodo a la hora de firmar el disco. Y lo mejor, ahora pueden compartir la foto del momento y dar envidia a sus amigas. Mientras, Alborán (@pabloalboran) sigue sin creerse la suerte que tiene de vender discos en esta época de descargas. |
Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.
Desde Asturias hasta conquistar los escenarios más grandes del planeta. Annita Yes no solo ha hecho historia como DJ, actriz y presentadora, sino que ha convertido su nombre en sinónimo de éxito. Su talento y versatilidad la han llevado a ser la DJ oficial de eventos de talla mundial, desde Rock in Rio Madrid hasta la UEFA Champions League con el Real Madrid. Ahora, y el día 11 de abril, con su Premio Europa 2025 en su vitrina, nos cuenta su historia, su presente y lo que viene…
The Waterboys girarán por nuestros escenarios a finales de noviembre y principios de diciembre presentando su próximo disco, “Life, Death And Dennis Hopper”, que se publicará el 4 de abril. El disco está centrado en la figura del actor estadounidense que le da nombre, y a través de su historia se retratan también las últimas siete décadas de cultura pop occidental. La mítica banda de rock clásico hará parada en Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia y Pamplona.
|