Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Música

Buffering mental vs streaming musical

Reticencias aún respecto al servicio musical en la red
Obed García Martínez
lunes, 5 de diciembre de 2011, 09:59 h (CET)


Es posible que para aquellos que llegan algo justos a final de mes se les esté haciendo bastante complicado poder hacerse con los últimos discos de sus grupos favoritos. Además  los que recurren a las descargas por medio de páginas web de enlaces están viendo como cada vez es más difícil encontrar el enlace que les permita descargar música, ya que el control de los órganos legales sobre la información en la red cada vez es más pronunciado. La posibilidad que últimamente se está confirmando como una sólida opción para poder escuchar música cuidando el bolsillo a la par que respetamos las leyes anti-piratería es la de contratar los servicios de alguna compañía que ofrezca música en streaming, sin embargo pese al crecimiento de mercado que está experimentando este sector, hace poco pudimos saber que hasta 200 compañías discográficas han negado los derechos a Spotify. Claramente esta decisión tomada por STHoldings va a contra corriente, ya que ha quedado demostrado que las compañías que ofrecen servicios musicales en la red proporcionan buenos beneficios a largo plazo…



Es cierto que para los melómanos y coleccionistas más acérrimos, renunciar al formato tangible de la música supondría poner el grito en el cielo y que los ingresos que se pueden deducir de la manufacturación de un CD y sus correspondientes añadidos superan ampliamente los beneficios que puede generar ofrecer acceso a la música por medio del streaming. Pero en estos tiempos que corren, de no seguir la tendencia podríamos estar de que la música se convertiría en un bien de lujo al alcance de los verdaderos sibaritas de este arte, que sin embargo no representan a la mayoría, y además es la masa  la que genera verdaderos beneficios y la que otorga popularidad a un grupo musical u otro.

Es curioso ver como en algunos aspectos, ciertos colectivos o individuos tienden a aislarse en plena era de la globalización.

Noticias relacionadas

La música tiene el poder de sanar, conmover y despertar conciencias. Así lo demuestran Yolanda Portillo y Sara Row con “Solas”, su primera colaboración conjunta, una canción profundamente emotiva que habla del abandono, la soledad y las huellas invisibles que deja la falta de conexión emocional. Alejándose de los sonidos comerciales, las artistas apuestan por una propuesta elegante y sincera que pone en primer plano la resiliencia y el empoderamiento femenino.

El regreso de Coyote Dax a la escena musical marca un hito en su evolución artística y su impacto en el público. Con su nuevo sencillo, “No vuelvas más”, el cantante fusiona elementos del country con ritmos latinos, dando un giro fresco y renovado a su estilo característico. Esta combinación demuestra su capacidad de reinventarse y conectar con una audiencia diversa.

El siguiente podcast plantea preguntas sobre la fiel y nutrida base de fans de Britney haga lo que haga, sus canciones más queridas y el papel de los medios en su 'acoso y derribo' en algunos momentos de su vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto