Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Rejuvenecer el país

Muchas son las tareas ineludibles que el nuevo gobierno de Mariano Rajoy deberá afrontar sin apenas acomodarse en su nuevo cargo político
Gema Acevedo
viernes, 16 de diciembre de 2011, 07:55 h (CET)

Rodeado de sus más fieles asesores, y con el apoyo de los que serán sus ministros, el gobierno popular tiene ante sí un reto que se presenta más que difícil. Debe reconstruir, en el menor tiempo posible, la economía de un país fuertemente castigado por la crisis.

Para ello, Mariano Rajoy deberá mejorar la competitividad de las empresas españolas, reformar el sistema fiscal, el educativo, aumentar el apoyo y mejorar las condiciones de las pequeñas y medianas empresas. Y entre tanto, seguro que no falta la tan nombrada reforma de la Seguridad Social Española. 

Para llevarla a cabo, hay quienes dicen que se debe prolongar todavía más la edad de jubilación. Otros mantienen que se deben eliminar las prejubilaciones que apartan del mundo del trabajo a personas que tan sólo rozan la cincuentena. Lo que muy pocos sostienen, es la importancia de fomentar una buena política de natalidad que asegure algo tan básico como la simple supervivencia de nuestro sistema sociosanitario.

Las cifras son alarmantes. Las estadísticas del INE reflejan que el número medio de hijos por mujer ha caído hasta los 1,38. Además, la edad de acceder a la maternidad en España se sitúa en torno a los 31,2 años, edad que se aleja de la media europea, situada en los 28,7. La bajada de la cifra de nacimientos es resultado, principalmente, a una reducción progresiva del número de mujeres en edad fértil. Además, la dificultad que experimentan muchas mujeres en el momento de compaginar la maternidad con el desarrollo de su carrera profesional propicia en muchos casos esta situación.

Garantizar la continuidad del sistema de pensiones en España pasa necesariamente por crear una buena política de natalidad que favorezca el crecimiento de población en un país claramente envejecido. Y, sin lugar a dudas,  facilitar la conciliación y la igualdad entre todos los trabajadores y exigir el cumplimiento de derechos adquiridos serán algunos de los aspectos que nos ayudarán a conseguirlo. 

Noticias relacionadas

Acaso estemos inmersos de nuevo, no voy a entrar en detalles, que dejo a discreción de cada cual, en tiempo de pogromos, entendidos en sentido amplio y transversal, aunque aseguró Carlos Marx que la historia sucede una vez como tragedia y solo se repite como farsa.

León XIV tiene al menos 3 pasaportes, siendo uno de ellos el peruano. Por eso se jacta de sus vínculos con nuestra patria y bromea que con él ya son 4.001 especies de papas. Dina, quien se ha autoproclamado como la “madre del Perú”, no llega al 3% de aprobación. Mientras el “papa peruano” declara a la prensa y atrae multitudes, la “mama peruana” hace 7 meses que esquiva a la prensa y es rechazada por donde vaya. 

Los eventos mundanos son incesantes, incluyen las presencias humanas desde los albores perdidos en la distancia, hasta la fragorosa actualidad cargada de estrépitos, zonas escabrosas y luces ocasionales. De alguna manera, en cada individuo están convocadas todas esas realidades en el ejercicio de sus influencias concretas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto