Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROLIGA / JORNADA 10

(83-91) El Unicaja cae ante el gigante ruso

Johanna Lozano
miércoles, 21 de diciembre de 2011, 23:06 h (CET)
Ficha técnica
83- Unicaja: Rowland (5), Fitch (16), Peric (16), Zoric (12), Freeland (16) --cinco inicial-- Berni Rodríguez (3), Garbajosa (-), Abrines (2), Lima (1), Sinanovic (-), Payne (12). 91- CSK Moscú: Teodosic (18), Lavrinovic (9), Siskauskas (7), Shevd (12), Krstic (14) --cinco inicial-- Voronov (4), Kaun (8), Kurbanov (6), Ponkrashov (13).

Parciales: 23-22, 18-22, 22-27, 20-20

Árbitro: Sasa Pukl, Fernando Rocha y Elias Koromilas.

Incidencias: 7.300 espectadores en el palacio de los Deportes Martín Carpena.

Datos destacables
Lo mejor: Milos Teodosic
El hombre del CSK ha mostrado una vez más ser un excelente jugador siendo hoy el máximo anotador del partido con 18 puntos conseguidos y 19 de valoración

Lo peor: Fitch
A pesar de haber anotado 16 puntos el jugador cajista no ha sabido seguir las directrices de su equipo, protagonizando muchas jugadas individuales poco fructíferas.

El dato: Partido correspondiente a la última jornada de la primera fase de Euroliga, disputado en palacio de los Deportes Martín Carpena.

El Unicaja ha caído hoy en Málaga ante CSK Moscú, que tras esta victoria se mantiene como único equipo invicto de la Turkish Airlines Euroleage, por una renta de 8 puntos (83-91), en un encuentro en el que ambos han pecado de excesiva tranquilidad.

Nada ha podido hacer el conjunto andaluz, que no ha mostrado su mejor juego, para vencer al gigante ruso, que ha dominado prácticamente todo el partido, sobre todo la segunda parte.

La defensa de Unicaja, bastante floja, ha sido incapaz de frenar a los hombres altos del CSK Moscú, y a un brillante Teodosic máximo anotador del partido con 18 puntos y 19 de valoración.

A pesar de que ambos equipos han tenido poco ritmo de juego, el CSK Moscú ha dominado el encuentro prácticamente desde el principio, poniendo contra las cuerdas al Unicaja, sobre todo en el segundo tiempo.

El primer cuarto comenzaba muy igualado, con más acierto en el tiro de los rusos, que abrían el luminoso a los pocos segundos del inicio. El el minuto 4.50 los moscovitas se imponían por un punto (10-11), aunque finalmente los cajistas cerraban el cuarto con tan sólo un punto de diferencia, 23-22. 

Durante el segundo cuarto ambos equipos seguían sin desplegar su artillería pesada, mostrándose excesivamente relajados, conscientes de que el encuentro no era decisivo tras haber conseguido ya el pase al Top 16.

El CSK Moscú se adelantaba en el marcador en los primeros minutos, mientras los locales tenían cada vez más dificultad para llegar al aro. Al Unicaja le costaba encontrar el hueco en la defensa rusa y los moscovitas iban adquiriendo ventaja, hasta el minuto 7 cuando los andaluces consiguieron remontar hasta situarse por delante 29 a 28. 

Pero poco duró la emoción pues los visitantes comenzaron a mostrar su superioridad, distanciándose en 7 puntos (29-36) en el minuto 5. De nuevo el Unicaja no tiraba la toalla, tres triples de Fitch le devolvían al partido y se colocaba a 4 puntos de su rival (39-43), aunque el marcador antes del descanso marcaba 41 a 44.

Tras la vuelta al parqué los malagueños parecían haber reaccionado y se aventajaban en el electrónico en los primeros minutos gracias a un triple de Rowland (50-47). Pero la respuesta del rival no tardó en llegar y los rusos comenzaron a demostrar porqué son el mejor equipo de Europa hasta el momento. 

Dos triples seguidos devolvían a los de Jonas Kazlauskas la ventaja en el marcador, 59 a 66 a poco más de dos minutos para el final del tercer cuarto, que terminaba con una cómoda ventaja de los rusos, 63 a 71, con un parcial de 22 a 27.

Durante el último y decisivo cuarto, el aumento del ritmo de juego por parte de ambos equipos era más que palpable. El CSK Moscú se sentía ya vencedor del encuentro y el Unicaja trataba de apurar sus últimas opciones de ganar y de asegurarse así la tercera plaza para la siguiente fase.

Pero los cajistas no pudieron obrar el milagro y los rusos, que no necesitaron de su estrella Kirilenko para sentenciar el partido, afianzaron una vez más su papel como único equipo imbatido de la máxima competición europea. 

Según ha declarado el entrenador del Unicaja, Chus Mateo, el equipo debe tener "más ambición" para vencer a equipos como el CSK Moscú. "Ha sido un partido sin demasiada tensión y ahí somos un equipo del montón, si pensamos que no hay trascendencia pasará lo de hoy, no lucharemos, no pelearemos", ha señalado Mateo.

"Si luchamos somos un equipo que puede ganar a cualquiera pero si no lo hacemos, somos un equipos correcto, simplemente", ha apostillado el entrenador, que ha añadido que el equipo no puede permitir que haya cierta relajación, "no hay que pensar que somos estrellas porque por separado no somos nadie".


Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto